La cipoleña Infante cruzó a Granata y Barbieri por sus dichos sobre las personas trans
Dijo que las declaraciones de la diputada santafesina fueron "discriminadoras y transodiantes". Es que Granata aseguró que las personas trans tienen privilegios, mensaje que fue reforzado por Carmen Barbieri.
La cipoleña Ornella Infante, actual Directora Nacional de Políticas y Prácticas contra la Discriminación del INADI, cruzó en las redes sociales a la diputada por Santa Fe Amalia Granata luego de sus desafortunadas declaraciones en contra de las personas transexuales y transgénero. Según afirmó Granata, tienen privilegios y cobran un sueldo "por ser trans".
Las declaraciones de la ex mediática y actual política, quien llegó a la Legislatura haciendo campaña en contra del aborto legal, seguro y gratuito, levantaron mucha polémica por sus sesgos discriminatorios, pero además porque expuso tener un gran desconocimiento en contra de las normativas que existen sobre el tema.
Te puede interesar...
Infante no dudó en responder a través de sus redes sociales aclarando cómo es la situación de las personas trans en Argentina.
"Expreso mi repudio hacia las declaraciones discriminadoras y transodiantes de la Diputada de la Provincia de Santa Fe Amalia Granata en el programa Mañanisima. En este Amalia aseguró que las personas trans tienen privilegios y que les pagan por ser trans”, comenzó escribiendo.
Infante agregó que "este discurso busca apelar a la ignorancia sobre la realidad social y política que atraviesa la población trans para esparcir un mensaje de odio. Tanto Amalia Granata como Carmen Barbieri, conductora del programa, parecen hablar livianamente sobre la vida de las personas trans y de las políticas públicas que impulsamos, pero poco parece importarles el ofrecer una alternativa a nuestras urgentes problemáticas, a nuestra expectativa de vida de 35-40 años y a la exclusión que sufrimos, que deja a un 89% de nosotrxs fuera del mercado laboral formal".
La cipoleña aprovechó la ocasión e invitó a Granata, en vísperas de los 10 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, y del trágico aniversario de la desaparición de Tehuel de la Torre, varón trans que fue visto por última vez yendo a buscar trabajo, a "poner a uso su rol de funcionaria pública e interiorizarse sobre la vida, las luchas y el esfuerzo que las personas trans hacemos para abrirnos camino en una sociedad que nos expulsa de todo espacio, y a actuar al respecto, visto que de todos sus proyectos presentados, ninguno responde a nuestras problemáticas".
"De misma manera, invito a Carmen Barbieri como comunicadora a informarse e informar sobre los constantes casos de violencia y crímenes de odio que sufrimos la población trans, y que rara vez aparecen en los medios. Los discursos de odio y la desinformación son inaceptables en un estado democrático que busque crear una sociedad realmente igualitaria e inclusiva", cuestionó la funcionaria nacional.
Leé más
La emoción de la cipoleña Ornella Infante por la ley laboral trans
Ornella Infante sobre el joven discriminado: "Tiene que haber una multa"
Fue portera de una escuela cipoleña durante 34 años y hoy lucha por los jubilados
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario