Janus, el nuevo alojamiento con especialización en turismo rural de Río Negro
El proyecto rural integrador recibió su certificado por parte del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro para jerarquizar la provisión de servicios que ofrece. Está ubicado en Contralmirante Cordero.
El proyecto rural integrador "Janus" obtuvo su certificado de alojamiento con especialización en turismo rural. El mismo fue otorgado por el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro con el objetivo de jerarquizar la provisión de servicios que ofrece este establecimiento agroecológico.
Te puede interesar...
Este método tuvo su origen entre los años 1922 y 1924, cuando los agricultores comenzaron a sentirse desalentados por las grandes pérdidas de fertilidad en el suelo y el aumento de plagas que, si no terminaban de destruir sus cultivos, provocaban que su calidad bajara a paso acelerado.
Las teorías de Rudolf Steiner, padre de la antroposofía y fundador de esta práctica ecológica, fueron las que trajeron la solución. En la actualidad, el objetivo principal de estos productores es revitalizar la tierra, los cultivos, los animales y a las personas a través de una fuerte conexión y equilibrio entre ellos.
Janús comenzó en el año 2009 con cuatro pilares fundamentales: la agricultura biodinámica, los alimentos vitales y nutritivos, la experiencia biodinámica y la comunicación integrada.
También se valen de los ritmos y fenómenos de los planetas, el Sol, la Luna y otros satélites teniendo en cuenta la posición de las estrellas del Zodíaco para poder armar su calendario anual de siembra. Es que los astros influyen en el origen y el desarrollo de las plantas, las cuales no deben ser forzadas a crecer de una manera determinada ni estar sometidas a un ambiente estresante.
En sus tierras no sólo construyeron su casa circular de barro con una vista increíble a orillas del río Neuquén, sino que también dieron vida a una huerta en la que siembran y cosechan un sin fin de frutas y verduras, utilizadas para preparar productos orgánicos y caseros como mermeladas, kéfir, pan integral, snacks de manzanas deshidratadas, sidra, aceite, quesos, quinoa, alfalfa, entre otros.
La Municipalidad de Cordero felicitó a Janus por el certificado y destacó su labor a través de las redes sociales.
Además, hace algunos años ya habían habilitado una zona de acampe con casitas de barro y un albergue de mayor tamaño rodeado por áboles tupidos y un canal terciario de riego, los cuales se fueron desarrollando con el tiempo y se encuentran en alquiler para alojar a huéspedes de todo el país y el mundo. La inigualable experiencia promete cambiar la visión del mundo de quienes decidan hospedarse en Janus.
Leé más
Fin de la moratoria previsional: diputados rionegrinos solicitaron información a la Provincia
Quieren crear una red de farmacias de Ipross para garantizar acceso a medicamentos
Ambiente inspeccionó el avance del proyecto minero Calcatreu
-
TAGS
- Janus
- Agricultura
- biodinámica
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario