El hecho investigado ocurrió el 25 de mayo de 2018 alrededor de las 16:10 cuando el acusado -junto a otro sujeto- robaron un auto VW Pointer que se encontraba estacionado en el barrio Managua de Cipolletti.
Cuando huían a bordo del vehículo fueron advertidos por uniformados de la Subcomisaría 79°, quienes comenzaron perseguirlos por la Ruta Nacional 151 desde esta ciudad en dirección a Cinco Saltos.
Alrededor de las 16:40 y a la alutra del kilómetro 7, el acusado intentó adelantar por la banquina a otro automóvil para posteriormente reingresar a la cinta asfáltica, circunstancias en el mismo perdió el control de vehículo e impactó de forma frontal con un Ford Fiesta en el que circulaba la víctima fatal junto a una mujer.
“Mientras perduró la persecución el acusado asumió cada vez mayores riesgos”, sostuvo el fiscal jefe, Gustavo Herrera al momento de los alegatos de apertura. Al respecto, agregó que el acusado, por la manera en la que conducía, podría haber generado un siniestro como el acaecido y que eso podría tener como consecuencia un fallecimiento.
En consecuencia, adelantó que la fiscalía buscará probar la figura del homicidio con dolo eventual. El abogado de la querella, Santiago Ramos Luna, quien representa a los padres de la víctima fatal, adhirió a la posición de la fiscalía y agregó que al inicio de la persecución el acusado casi genera un accidente a la altura de la rotonda de Mariano Moreno y Ruta 151 y que pese a lo anterior continuaron con su forma de transitar.
Cabe señalar que durante el control de acusación la fiscalía, la querella y la defensa particular de los acusados arribaron a tres convenciones probatorias. Todas las partes tuvieron por probado que ese día el acusado junto a otro sujeto robaron el VW Pointer con el cual se produjo el accidente, que el conductor del vehículo era el imputado y que la víctima, Ricardo Di Clerico, falleció producto de las lesiones sufridas en el choque.
La defensa, ejercida por los abogados Guadalupe Inaudi y Oscar Pandolfi, consideró que la calificación legal aplicable al caso era la de homicidio culposo y no se aplicaba el dolo eventual. Al respecto, argumentaron que todo sucedió en el marco de una persecución con un despliegue innecesario por parte de la policía y que su cliente circulaba siendo perseguido por los efectivos.
Durante el debate lo que las partes deberán probar es si la calificación legal es aplicable al caso, puesto que la autoría del hecho ya se encuentra convenida.
Ayer comenzó la ronda de testigos, frente al Tribunal integrado por los jueces Florencia Caruso, Marcelo Gomez y Guillermo Baquero Lazcano. Las primeras declaraciones correspondieron a los uniformados que participaron de la persecución que se extendió por unos cinco kilómetros en la Ruta 151 y distintos testigos ocasionales del siniestro vial.
LEÉ MÁS
Esperan que el ladrón asesino de la 151 se cure para acusarlo