Gestiones de Weretilneck para ayudar al sector frutícola
Presentó un proyecto para que se incluya a la importación de productos utilizados para combatir la carpocapsa en las licencias automáticas.
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, solicitó al Gobierno Nacional incluir en la modalidad de licencias automáticas de importación a los productos utilizados para combatir la carpocapsa, que genera importantes pérdidas al sector productivo de peras y manzanas del Alto Valle.
Lo hizo a través de un proyecto de comunicación presentado días atrás en la Cámara Alta del Congreso de la Nación.
Te puede interesar...
Al respecto, Weretilneck explicó que “resulta urgente y fundamental para todo el sector frutícola contar con estos productos utilizados en el control biológico ante la inminente llegada de la floración en los montes y poder combatir la plaga en tiempo y forma. Así evitaríamos grandes pérdidas económicas en este sector productivo y en nuestro país, es por eso la necesidad de incluir esas posiciones arancelarias en la modalidad automática”.
La carpocapsa, también conocida con el nombre de gusano o polilla de la pera y la manzana, es la principal plaga del manzano, peral, nogal y membrillero. Produce daños irreversibles sobre la fruta debido a que las larvas se alimentan en el interior de la misma alcanzando las semillas.
Provoca cuantiosas pérdidas directas sobre la economía regional (cantidad y calidad de fruta, incremento de costos para su control, etcétera), pero además impone limitaciones para el acceso a nuevos mercados debido a rechazos de exportaciones por baja en la calidad, como ocurrió en las últimas dos temporadas en Brasil. Su incidencia constituye una de las principales limitaciones en la cantidad y calidad de la fruta obtenida.
Leé más
Para Weretilneck, las restricciones en los puentes generan molestias
Evacuaron por un accidente a la Central Térmica Alto Valle: qué pasó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario