
Expectativas por el destino de los contratados municipales
Los vínculos del conjunto de los trabajadores bajo contrato de la comuna se terminan con la gestión saliente. ATE espera hablar del tema con el intendente electo Rodrigo Buteler.
En el Municipio, existe gran expectativa por la política laboral que implementará la gestión entrante de Rodrigo Buteler. En particular, se quiere conocer el destino de los más de 1.400 contratados y eventuales que tiene como empleados la comuna.
Y es que, de acuerdo con la normativa vigente, los contratos se terminan todos al finalizar el mandato de una gestión. En este caso, la del intendente Claudio Di Tella, que le traspasará el mando a su sucesor, Rodrigo Buteler, el sábado 9 en instalaciones del Círculo Italiano, en Yrigoyen 777.
Así lo indicó este lunes el dirigente de ATE, Elio Vega, quien señaló que su gremio espera reunirse durante la semana con Buteler para conocer cuáles serán sus principales políticas en materia laboral.
El jefe comunal electo pautó con el gremio un encuentro antes de su asunción y los sindicalistas aguardan ahora su convocatoria.
Vega señaló que gran parte de los trabajadores eventuales concluyeron sus vínculos con la comuna en noviembre, pero hay todavía otros que siguen en actividad.
El hecho es que todo el personal que no es de planta permanente perderá su relación de dependencia hasta que Buteler entre en funciones.
El gremialista expresó que es una práctica habitual en la comuna el vencimiento de todos los contratos cuando hay un cambio de administración. Pero, aunque es sabido, no deja de causar incertidumbre para los afectados.
Y es que cada nuevo gobierno, apenas asume, extrema el estudio de los legajos y el desempeño de cada trabajador contratado antes de confirmarlos, o no, para seguir adelante. En general, casi todos los contratados mantienen siempre la continuidad en sus puestos.
Sin embargo, el sindicalista recordó el caso del exintendente Aníbal Tortoriello, quien en su afán de evaluar al personal llegó a causar gran inquietud e incluso malestar tanto entre los empleados como entre los gremios municipales, que cuestionaron la metodología que se implementó para cumplir con los propósitos perseguidos.
Así, ahora, con un panorama incierto a nivel nacional por el mandato que asumirá el electo presidente Javier Milei, que anunció drásticos ajustes en el Estado, el personal contratado de la comuna aguarda conocer cuál será su futuro en el tiempo venidero.
Siguen siendo una gran mayoría
Con una reciente resolución del Ejecutivo que refrendó el pase a planta permanente de 300 contratados, se redujo la cantidad de empleados que revistan esa condición en la comuna. Sin embargo, el número de contratados sigue siendo alto y llega a unos 1.400 trabajadores, incluyendo eventuales. Se trata de una cifra que prácticamente duplica a la del personal permanente, que se estima en unos 700 empleados, con las nuevas incorporaciones.
Dejá tu comentario