El clima en Cipolletti

icon
-2° Temp
86% Hum
LMCipolletti

Endurecen penas a quienes compran autos robados

Tras condenarlos, la Justicia ordena investigarlos por encubrimiento.

Los controles preventivos en las rutas nacionales de la región son permanentes y los vecinos deben llevar siempre a mano la documentación correspondiente. Pero esto no es suficiente, y es necesario estar muy atentos a la hora de adquirir un vehículo a un particular o autoparque debido a la creciente comercialización de autos y camionetas robados o con papeles truchos. De lo contrario, las personas se exponen al inicio de procesos judiciales que pueden derivar en destacadas condenas, además de la pérdida del vehículo. Esto fue lo que se le sucedió a un salteño, con domicilio en Roca, que fue protagonista de un procedimiento realizado por la Caminera de Cipolletti.

Todo comenzó el 22 de marzo de 2014, alrededor de las 11:20, cuando la Policía detuvo la marcha de una camioneta Honda, modelo CRV, en el cruce de la Ruta 22 y el acceso a la Isla Jordán. A simple vista, los agentes del Cuerpo de Seguridad Vial observaron anomalías en las chapas patentes y luego pudieron comprobar que la denominada tarjeta verde también estaba adulterada.

Te puede interesar...

La Caminera cipoleña procedió a secuestrar el vehículo y su conductor, identificado como Ariel V., de 27 años y de profesión comerciante, fue informado de la apertura de una causa penal por el delito de uso de documento falso destinado a acreditar la habilitación para circular vehículos automotores.

El juzgado federal de General Roca procesó a Ariel V., quien finalmente, con la asistencia de un abogado particular, optó por ir a un juicio abreviado.

A la hora de elaborar el fallo, el Tribunal Oral Federal integrado por Orlando Coscia, Armando Márquez y Alejandro Silva coincidió en la culpabilidad del conductor de la Honda y le impuso una condena de tres años de prisión en suspenso.

Por otro lado, el Juzgado de Instrucción 6 de Cipolletti lo investiga por el delito de presunto encubrimiento. Al igual que en el ámbito federal, podría ser condenado de forma condicional.

“Ha quedado establecido que el documento apócrifo no era una imitación burda. Fue necesaria la intervención de expertos para establecer su falsedad”. Orlando Coscia. Juez del Tribunal Oral Federal de General Roca

Motor y chasis de otro vehículo

Los cuentos del tío y la venta de vehículos robados en la región no son una novedad y cada tanto las víctimas se presentan a realizar denuncias en los juzgados. En la causa que tuvo la intervención de la Caminera cipoleña colaboró el Gabinete Científico de Cipolletti y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Los peritos establecieron que tanto el motor como el chasis de la Honda correspondían a otro dominio, que registraba una denuncia por robo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario