El nuevo edificio de Apasido, listo para la inauguración
Tras años de esfuerzos y sacrificios, las instalaciones ubicadas en el barrio Arévalo están terminadas. Empezará a funcionar en la modalidad de aprestamiento laboral para jóvenes de 18 a 45 años de edad.
El próximo 21 de marzo se inaugurará el edificio de la Asociación Patagónica Síndrome de Down, tras años de esfuerzos y mucho empeño, aun en tiempos de la pandemia, cuando la construcción se hizo muy lenta. Las instalaciones ya tienen las habilitaciones para funcionar y solo restan unos pocos trámites administrativos para completar el papeleo de rigor, lo que se hará en las semanas que faltan para el estreno del inmueble.
La fecha no ha sido elegida al azar, sino que es la ocasión anual en que se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, establecido por la Organización de Naciones Unidas para generar conciencia en la sociedad y destacar la necesidad de la inclusión social. La elección de un día 21 para la conmemoración simboliza la trisonomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome.
Te puede interesar...
El edificio de Apasido está ubicado en la esquina de calles Gabriel Mistral y Vicente López y Planes, en el barrio Arévalo. Cubre una superficie de más de 680 metros cuadrados, dispone de un amplio salón de usos múltiples y cuenta con oficinas, con dependencias para el desarrollo de diferentes actividades y con todo lo necesario en materia de infraestructura, equipamiento y comodidades para un adecuado funcionamiento cotidiano.
El presidente de la institución, José María Fabi, manifestó este jueves que en el edificio está prácticamente todo listo para empezar con sus actividades, restando solo algunos detalles mínimos que se completarán en breve. El sueño de la sede propia en Cipolletti por fin se ha alcanzado. Indicó que algunos requisitos burocráticos pendientes se resolverán en las semanas que faltan por delante.
El dirigente dio una precisión muy novedosa sobre cómo empezarán a funcionar las instalaciones. Señaló, al respecto, que el servicio que se va a brindar será el denominado como "aprestamiento laboral", con el cual se buscará el desarrollo de competencias y habilidades de trabajo para personas con Síndrome Down y con discapacidad intelectual, indicó.
Estará dirigido a jóvenes de entre 18 y 45 años de edad y, por ahora, existe un cupo establecido de 40 concurrentes, dado que se trata de una institución que arranca con sus prestaciones. Ya está abierta la inscripción, que estará disponible no solamente para cipoleños sino para residentes de localidades vecinas, como Fernández Oro, Cinco Saltos, Centenario e, incluso, Neuquén capital.
Al implementar este tipo de formación para los jóvenes se tendrá en cuenta la experiencia que se ha acumulado en la ciudad de General Roca, donde Apasido viene concretando con éxito la modalidad desde hace ya un tiempo.
Fabi indicó que hay varios proyectos que se irán planteando durante el año con vistas a ampliar la propuesta de actividades, en particular, en materia educativa para niños y adolescentes menores de 18 años de edad. En este caso, se debe pautar la labor futura con el acuerdo del Ministerio de Educación de la Provincia y se tienen que reunir una serie de requisitos.
El titular de la entidad expresó todo su agradecimiento a los asociados, a los vecinos y a las empresas que han colaborado para que se pueda realizar el edificio, sede propia de Apasido en la ciudad. Por lo mismo, agradeció al Municipio y a Provincia por toda la ayuda brindada, sin la cual hubiese sido imposible alcanzar el objetivo.
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario