El ministro Aranguren abre la audiencia pública por el precio del gas
En el salón de usos múltiples del Concejo Deliberante de Neuquén se podrán escuchar, a través de una teleconferencia, las argumentaciones a favor y en contra del ajuste tarifario impulsado por el gobierno nacional.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, afirmó hoy que el servicio de gas en la Argentina "está distorsionado, es desigual, injusto y arcaico", que sólo el 60 por ciento de la población accede a la red y que "en invierno estamos importando un tercio de lo que necesitamos", al exponer en la audiencia pública que se desarrolla en la Usina del Arte. Hacé click aquí para ver la audiencia en vivo.
La audiencia pública que tratará la suba de las tarifas de gas comenzó a las 9.29 en la Usina del Arte, con la presencia del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
Te puede interesar...
De esta forma, el Gobierno nacional comienza a cumplir una de las condiciones fundamentales fijadas por la Corte Suprema de Justicia para concretar la actualización tarifaria del servicio de gas natural. Se extenderá a lo largo del fin de semana y se inscribieron para participar 373 expositores de todos los eslabones involucrados.
El Concejo Deliberante de Neuquén será parte de la histórica audiencia pública. Desde las 9, en el salón de usos múltiples se podrán escuchar, a través de una teleconferencia, las argumentaciones a favor y en contra del ajuste tarifario impulsado por el gobierno nacional.
Las puertas del SUM –ubicado en Leloir 370– están abiertas desde las 8:30. El reglamento de la audiencia establece que quienes deseen ser oyentes deben concurrir con sus documentos. El local tiene capacidad para unas 300 personas.
La Audiencia Pública, convocada tras el fallo de la Corte Suprema que el 19 de agosto anuló los incrementos tarifarios para los usuarios residenciales de gas de todo el país, comenzó a las 9:29 en la sede de la Usina del Arte, en el barrio porteño de la Boca.
Debido a la cantidad de expositores inscriptos, el debate se extenderá hasta la medianoche a lo largo de los tres días -viernes, sábado y domingo-.
La apertura del encuentro, que contó con un amplio operativo de seguridad ante la convocatoria en los alrededores de organizaciones políticas y sindicales, está a cargo del ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien en un plazo de 20 minutos explicará el nuevo esquema tarifario que comenzará a regir a partir del 1 de octubre.
La propuesta que someterá a debate -cuyos detalles ya se conocen desde la semana pasada- respeta según el Gobierno, el criterio de “gradualidad y previsibilidad” que reclamó la Corte al disponer un incremento promedio del precio del gas a boca de pozo del 203% y ajustes semestrales desde el 1 de abril hasta el 1 de octubre de 2019.
En ese plazo, el Ministerio de Energía prevé que las tarifas lograrán alcanzar el precio de mercado del gas, hoy estimado en 6,78 dólares por millón de BTU, y al mismo tiempo reducir a cero el monto de subsidios que aporta el Estado al consumo del gas en la Argentina, y que en 2015 fue de 5.700 millones de dólares.
A la par de la Usina del Arte, sede en la que fue designado como moderador ad honorem Francisco Corcuera Quiroga, los organizadores habilitaron ocho centros de participación virtual que funcionarán en cines, auditorios y salones de las ciudades de Neuquén, Ushuaia, Salta, Córdoba, Paraná, Mendoza, Rosario y Santa Rosa.
Leé más
Las mejores fotos de las románticas vacaciones de Tini Stoessel y Rodrigo De Paul
Vientos que superarían los 100 km/h y fuertes lluvias: a qué zonas afectará la alerta
Crisis en salud: "Cada vez menos jóvenes eligen formarse como pediatras"
-
TAGS
- Tarifazo
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario