El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
63% Hum
LMCipolletti festejo

El feriado de los empleados de comercio pasa al lunes 23

A nivel nacional se acordó anticipar el día libre para el personal. Quienes trabajen cobrarán doble, pero los mercantiles no podrán obligar a los empleados.

El festejo del Día del Empleado de Comercio este año no será el 26 de septiembre sino el 23, y la ciudad de Cipolletti adhiere a la medida como la mayoría de las localidades de la región, en conformidad con el acuerdo convencional que firmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es una resolución nacional.

En diálogo con LM Cipolletti, el titular de la Cámara de Industria y Comercio local, José Luis Bunter, contó que el traslado se acordó para que los trabajadores tengan la posibilidad de generar una fiesta del Día del Estudiante. “Ese día (23 de septiembre) no se trabaja, ahora, en el caso de que el trabajador tenga la necesidad y acuerde con el empleador trabajar, ese día se tiene que pagar doble. Se toma como feriado nacional”, explicó el referente.

Te puede interesar...

Según lo instituido por la Ley 26541, el Día del Empleado de Comercio es una jornada no laborable, es decir, es un día de descanso para todos los trabajadores mercantiles; aunque se asimila a los feriados nacionales, a todos los efectos legales.

Al respecto, la ley 20744 de Contrato de Trabajo dispone en su artículo 166 que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”, al tiempo que agrega: “En caso que presten servicios en tales días, cobrarán remuneración normal de los días laborales más una cantidad igual”.

“Ese día (23 de septiembre) no se trabaja, ahora, en el caso de que el trabajador tenga la necesidad y acuerde con el empleador trabajar, ese día se tiene que pagar doble”. “Me parece interesante lo que hizo el gobierno nacional, rescindiendo 2 mil pesos de jubilaciones para inyectarlos en el bolsillo de los trabajadores”, dijo José Luis Bunter, presidente de la Cámara de Comercio de Cipolletti

Por tanto, si bien no es obligatorio para el trabajador prestar servicio, aquellos empleados que decidan de común acuerdo con el empleador desempeñar sus tareas normalmente ese día se les deberá liquidar un jornal adicional.

En tanto, los propietarios de los comercios no están obligados a cerrar sus puertas.

Sumado a esto, por decreto nacional se resolvió pagarles 2000 pesos correspondiente, los cuales serán efectivizados en el cobro de septiembre y octubre. “Me parece interesante lo que hizo el gobierno nacional, rescindiendo 2 mil pesos de jubilaciones para inyectarlos en el bolsillo de los trabajadores. Lo necesitan porque no llegan a fin de mes”, consideró Bunter.

Bunter advirtió que Neuquén sería la única provincia en la zona que quedó fuera de esta resolución, por cuanto había firmado un convenio previo, según el cual el feriado será el lunes 30.

LEÉ MÁS

Los vecinos se colgaron de su medidor y debe $19 mil

Lo declararon culpable por abusar de su hijastra en Cinco Saltos

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario