El clima en Cipolletti

icon
Temp
81% Hum
LMCipolletti arco

El arco sanitizante que instalaron en Bariloche y nunca funcionó

Una dificultad técnica que surgió luego de su presentación hizo que la enorme estructura, pensada para la desinfección de camiones de carga, quede ociosa.

El intendente Gustavo Gennuso, la Senadora Nacional Silvina García Larraburu, legisladores, concejales y funcionarios de distintos organismos participaron a fines de octubre de un acto para inaugurar el arco sanitizante en el ingreso a Bariloche, aunque la estructura nunca pudo ser puesta en funcionamiento.

Una dificultad técnica que surgió luego de su presentación hizo que la enorme estructura, pensada para la desinfección de camiones de carga, quede ociosa.

Te puede interesar...

El arco fue aportado por el Gobierno Nacional a partir de un convenio que celebró la Jefatura de Gabinete de Ministros, el municipio local y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), cuyo titular en la zona, Claudio Thieck, se enteró el viernes pasado que la estructura no funcionaba.

“No estoy al tanto, averiguo y te confirmo” le respondió a este medio ante la consulta periodística. “Es sólo un enchufe, nada grave. En breve comienza a funcionar” dijeron otras fuentes oficiales, quienes confirmaron que los sensores que tiene el arco se alimentan con electricidad y a través de una bomba expulsan 10 litros por camión de un líquido especial que está almacenado en enormes bidones, que siguen llenos hasta el tope.

No obstante, el objetivo para el cual fue colocado nunca se cumplió. “Sólo se higienizó el camión que aparece en las fotos, ninguno más fue obligado a pasar por allí, falta un alargue para darle electricidad al equipo” señalaron.

Del acto de presentación del arco participaron más de diez representantes políticos de distintos ámbitos, quienes celebraron la instalación del nuevo dispositivo de higiene.

El responsable zonal del programa “El Estado en tu barrio”, Luis Unzué, señaló durante la presentación del arco que “se utilizará para transporte de carga únicamente que ingresa a Bariloche” e informó que “se utiliza el amonio, que es un derivado del amoníaco, y hace una descarga a través de unos sensores automáticos de diez litros por cada transporte de carga que atraviesa”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario