Di Tella abrió la discusión por los salarios municipales
El intendente se reunió este martes con los gremios y les propuso evaluar juntos el impacto inflacionario. Se volverán a encontrar en las próximas semanas.
El Ejecutivo local se reunió este martes con los gremios municipales para empezar a analizar la situación salarial y otros reclamos laborales, y los convocó para un nuevo encuentro a concretarse el miércoles 21 o el jueves 22, a los efectos de evaluar el impacto de la inflación sobre los sueldos de los trabajadores de la comuna.
En la práctica, la reunión de la víspera y la que se está planteando para dentro de dos semanas marcan, en forma implícita, una reapertura de las negociaciones paritarias en el Municipio, tras los reiterados pedidos que habían formulado las organizaciones sindicales.
Te puede interesar...
En las conversaciones estuvieron presentes, por la parte gubernamental, el intendente Claudio Di Tella, la secretaria de Gobierno Patricia Fernández y el secretario de Economía Adrián Garnero, en tanto que por la parte obrera participaron los principales referentes de ATE, Soyem, Sitramuci y UPCN.
Según lo que pudo conocerse, el jefe comunal explicó el complicado momento que atraviesa el Municipio a causa de la inflación y sus efectos sobre las finanzas y las previsiones presupuestarias. A consecuencia de esta situación, indicó, por ejemplo, que se ha tenido que hacer más lento el desarrollo de las obras públicas, porque los insumos se han encarecido y se vuelve difícil compaginar las cuentas con gastos que se van haciendo cada vez mayores.
En este contexto, la posibilidad de adelantar la revisión del acuerdo salarial firmado en marzo se vuelve todo un desafío. Los gremios lo están pidiendo, ya que no se puede esperar a la revisión que se había convenido para julio por el desgaste que ya han sufrido los sueldos de los municipales. Pero, para el Ejecutivo, resulta problemático, por las mayores erogaciones que deberá hacer en materia de haberes.
Ante la situación, Di Tella y sus colaboradores decidieron ganar un poco más de tiempo para sus objetivos y les propusieron a los gremialistas esperar a conocer el resultado de la inflación de mayo, que el Indec difundirá a mediados de este mes, para volver a sentarse a conversar.
Al efecto, el Ejecutivo comunicará oportunamente la fecha del encuentro, que en principio sería el miércoles 21 o el jueves 22. No se puede realizar en un día anterior porque el Indec dará a conocer sus mediciones el miércoles 14 y después se viene, entre el sábado 17 y el martes 20, un fin de semana largo.
Así las cosas, los gremios evaluarán cada uno por su lado la propuesta gubernamental.
Sitramuci va por la recomposición y cláusula gatillo mensual
En el gremio Sitramuci aguardarán las dos semanas que propuso el Ejecutivo municipal para volver a reunirse por la complicada situación de los sueldos de los trabajadores. Sin embargo, quieren que el gobierno de Claudio Di Tella tenga para ese momento una respuesta el pedido formal que le formularon ayer de una recomposición de los salarios. En concreto, están solicitando una recuperación de todo lo que han perdido los haberes durante el año por el impacto de la inflación y, además, han planteado la instrumentación de una cláusula gatillo para que los sueldos se actualicen todos los meses de acuerdo con lo que arroje el proceso inflacionario. En el sindicato, sus afiliados están dispuestos a ir a la lucha si no se mejoran los sueldos. En tanto, en el gremio ATE discutirán hoy si esperan dos semanas más para analizar la situación de los salarios en el Municipio. Sus dirigentes consultarán incluso la opinión del titular provincial de la organización, Rodrigo Vicente.
Leé más
El dolor de los instructores de kick boxing que perdieron todo
Robo hormiga millonario: La tesorera, con las horas contadas
Esta es la grilla completa de la 18 edición de la Feria del libro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario