Denuncian arribo de colectivos con mercadería trucha
El reclamo fue recibido en la entidad que nuclea a los comerciantes cipoleños. Se tomaron fotos del hecho.
En la Cámara de Industria y Comercio se recibió una denuncia por la presencia de dos colectivos de larga distancia que descargaron, a plena luz del día y a la vista de todos, presunta mercadería comprada en puntos de venta muy polémicos, como son La Salada y Flores.
El hecho ocurrió el martes, alrededor de las 13, en la Ruta 22, no lejos de donde se encuentra el área de Bromatología del Municipio.
Te puede interesar...
Desde los ómnibus se empezaron a bajar bolsas que, presuntamente, contendrían ropa y artículos de tienda. “Por lo que se informó, sería mercadería trucha”, dijo un dirigente de la CIC. En la entidad, lamentaron que no haya intervenido ningún órgano de control público, como la AFIP o Rentas, por cuanto el episodio se dio al aire libre y en un lugar por donde hay una gran cantidad de tránsito.
2 al mes es el mínimo estimado para el arribo de carga trucha.
En la ciudad hay varios puntos elegidos por los colectivos que traen mercadería que no tendría los papeles en regla. Hay dos en la Ruta 22 y otro tanto en la Ruta 151, uno cerca de la ex Toddy.
Ahora, en virtud de la queja recibida, la cámara procederá a comunicar de la situación a las reparticiones nacionales, provinciales y municipales que puedan actuar e impedir que actividades así se vuelvan a repetir.
En la ciudad, el comercio establecido está siendo muy castigado por la crisis. Las bajas ventas y el cierre de locales son dramas recurrentes como para soportar una competencia desleal.
LEÉ MÁS
Evalúan reclamar la expulsión del mechero chileno
Tras un amparo, obligan a retrotraer la cuota de los planes de ahorro al 2018
Leé más
Investigan contrabando de cereales desde La Pampa a Río Negro
Un gesto que vale oro: encontró un celular tirado, sin saber que lo que guardaba era impagable
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario