Denuncian abandono de persona en un sanatorio
Un hombre dice que llevó a su hija desmayada y que nadie la quiso atender.
Otra vez, el Sanatorio Río Negro está en el ojo de la tormenta por no ofrecer atención pediátrica, cuando la urgencia golpea desesperadamente la puerta. En septiembre pasado, fue una madre la que denunció a la institución privada luego de llevar a su bebé de un año y diez meses, volando de fiebre, y retirarse de ahí con la misma preocupación, porque nadie la podía asistir por guardia. Camino al Policlínico Modelo, el niño dejó de respirar y comenzó con convulsiones. Ahora, es un padre quien llevó a su hija de 12 años para despejar los miedos que surgen de un desmayo y denuncia que se encontró con la sorpresa de que no podía ser revisada porque el pediatra no volvía hasta las 21:30.
"Para qué tienen un sanatorio si no van a atender a la gente", advirtió Héctor Yáñez (48). El hombre insistió por guardia varias veces. Pidió por otros médicos, pidió por una enfermera y lo único que recibió de respuesta fue un no.
Te puede interesar...
Como tampoco contó con el servicio de una ambulancia para que traslade a su hija hasta el hospital local, el hombre la cargó en su auto particular y se fue hasta el Castro Rendón de la capital neuquina, donde vive con su familia. Allí, dice que los médicos de la guardia la atendieron enseguida. "Si mi hija se hubiese muerto en el camino, ¿qué hago yo? Alguien la tendría que haber atendido", cuestionó.
La odisea de este neuquino comenzó el pasado miércoles 11, cerca de las 20. De paso por esta ciudad, junto a su pequeño de 9 años, su hija de 12 y su esposa, decidió hacer unas compras en el supermercado ubicado en inmediaciones de la calle Mariano Moreno. En un momento, su hija les dijo que se sentía mal y tenía ganas de vomitar. Apenas salieron del lugar, se desmayó y un policía llamó a la ambulancia, mientras otro vecino colaboraba para reanimarla.
En diálogo con LM Cipolletti, Yáñez comentó que la ambulancia nunca llegó porque "no era su jurisdicción". Sin perder más tiempo, cargó a su hija y junto a su familia partieron al sanatorio, que queda a pocos metros del lugar.
Al llegar, estacionó en doble fila, bajó a la niña, quien ya había recobrado la conciencia pero caminaba a la rastra, y pidió por un médico. Recordó que la mujer que lo atendió le dijo que el pediatra no volvía hasta las 21:30. Pidió por otro profesional y tampoco tuvo suerte. Otro médico que no sea el pertinente no podía atender a la menor.
Entonces, solicitó la atención de una enfermera, alguien que tuviese más conocimientos que él para intervenir y ayudar a su hija. Pero no hubo caso. "Ni siquiera me preguntaron si tenía mutual, directamente me dijeron que no", sostuvo.
Es así que del sanatorio tuvo que irse sin recibir atención médica. Puteó a "medio mundo" y se dirigió hasta la capital neuquina, donde vive con su familia, a bordo de su auto, en busca de asistencia.
"El deber de actuar con la urgencia debida nace desde el momento que se toma conocimiento del padecimiento que aqueja al afectado. Entonces, las reglas de la organización interna se pueden saltear por cuestiones de primera necesidad. Esto, porque la prioridad de cualquier instituto médico es la atención primaria, urgente, diligente y oportuna", reflexionó Yáñez.
Camino a Neuquén, se encontró con los puentes carreteros atestados de vehículos. Movido por la desesperación, porque creía que su hija se moría, se tiró a la banquina y, con las balizas prendidas, comenzó a pasar los vehículos. "En ese momento, la prioridad era mi hija", aseguró.
Como venía rápido, haciendo zigzag, la Policía quiso detenerlo. Pero el hombre pasó de largo. Una vez que recobró la calma, se hizo tiempo y pidió disculpas.
El centro de salud del barrio Del Trabajo abriría el lunes
Después de dos meses de cierre temporario, el popular centro de salud de Del Trabajo reanudará la atención médica. El director del hospital Carlos Lasry confirmó que su reapertura será un hecho el lunes próximo.
En diálogo con LM Cipolletti, dijo que el personal de Camuzzi Gas del Sur ya habilitó la obra que se ejecutó para remediar la importante pérdida de gas que detectaron los trabajadores de Salud.
Resta terminar con algunos detalles de pintura y acomodar consultorios y otras dependencias del centro sanitario, aunque estos trabajos son menores y culminarían el viernes próximo.
El centro de salud había interrumpido la atención el pasado 14 de septiembre, cuando el personal que allí trabaja detectó una importante pérdida de gas en el sector de la cocina que ponía en peligro a trabajadores y pacientes. Por este inconveniente, la por entonces directora del hospital, María Luz Riera, tomó la determinación de cerrarlo, de manera transitoria. En la marcha, surgieron otros problemas con la instalación eléctrica, que Salud no pudo obviar.
Además, hubo un recambio de autoridades, Lasry asumió la posta y, al frente de una dirección de continuidad, retomó los trabajos para reanudar el servicio.
Mientras tanto, los pacientes que solían recibir atención médica ahí fueron derivados a los puntos de referencia que tienen los barrios Don Bosco y 1200 Viviendas.
Leé más
"No somos delincuentes", sostuvieron los crianceros de la Isla Jordán
Rodrigo Buteler: "No vamos a permitir que nadie en Cipo se apropie de lugares que no le corresponde"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario