De comercializar sus cerezas a granel a enfriar y empacar su producción
Calixto Ortega, un productor roquense de cerezas, logró a través de una línea de crédito del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro la instalación de una planta de empaque artesanal que amplía sus horizontes.
Calixto Ortega, un productor roquense de cerezas, logró a través de una línea de crédito del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro la instalación de una planta de empaque artesanal que amplía sus horizontes.
Ortega, junto al ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, y al subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo, recorrieron la planta artesanal de empaque de cerezas y el monte frutal.
Te puede interesar...
El crédito que obtuvo el productor fue de gran ayuda para montar una línea de empaque e instalar una cámara de frío. Antes realizaban esa labor sobre una mesa y no tenían la posibilidad de conservar las cerezas.
“En este caso también hablamos de generar valor agregado porque este productor ahora puede clasificar y comercializar su fruta de otra manera. Hoy vemos como ese empaque, financiado por una línea de valor agregado, empieza a funcionar y tiene más de 20 personas trabajando en su establecimiento”, señaló el ministro.
Además, a comienzos de este año, por medio de un esfuerzo provincial adquirió un software que permite el pesaje de frutos con alta precisión, mejorando así la separación por calibres y la cantidad de fruta a embalar por unidad de tiempo.
De esta manera, el programa de Agregado de Valor (ProPAV) financió el 65% de la inversión total en el proyecto, por un total de $2.963.000.
Leé más
Odarda pidió recusación de cuatro jueces del Superior Tribunal de Justicia
Río Negro: abonan el incentivo para quienes trabajaron en las Fiestas
Se inició la construcción del polideportivo de Barda del Medio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario