El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
55% Hum
LMCipolletti jardines

Por qué cada vez hay menos ingresos en los jardines de infantes de la ciudad

Las razones de un fenómeno que quedó en evidencia en este inicio de ciclo lectivo 2025. Calificadas voces.

Cada vez son menos los ingresos a Jardines de Infantes de la ciudad y las autoridades adjudican la tendencia a “una cuestión generacional” y "cambios de paradigma” en la sociedad. Ahora, los jóvenes optan por “tener pocos hijos” y ello se refleja claramente en las aulas de los establecimientos de educación inicial que ya no desbordan de alumnos como antes.

Este nuevo fenómeno propicia que se recurra con mayor frecuencia a las salas “multi-edad” (contempladas dentro del diseño curricular de nivel inicial), en las que por ejemplo conviven alumnos de 3 y 4 años para atenuar de esa manera el impacto de la merma en la matrícula anual y a la vez se brindarle a los más pequeño la posibilidad de incorporarse más tempranamente a la vida escolar.

Te puede interesar...

Las estadísticas son elocuentes y el inicio del ciclo lectivo 2025 vino a corroborar el inquietante dato. Adriana Pesce, supervisora de educación inicial, realiza un diagnóstico claro y preciso de la situación a pedido de LM Cipolletti pero aclara que hay zonas en que la baja es mucho más pronunciada que en otras donde hasta puede resultar imperceptible.

image.png

“En los jardines de infantes vienen descendiendo los ingresos hace unos 3 años de manera dispar, según la zona. Hay zonas con muchos movimientos migratorios donde no ha descendido el número de niños pero en otras decreció hasta un 50 por ciento”, comenta la influyente autoridad. Esa última cifra resulta impactante.

Luego, Pesce, se detiene en un aspecto clave. “Han bajado los índices de natalidad en estos años” y eso incide en demasía para esta realidad de escasas inscripciones.

Por las dudas, específica: “Mi respuesta solo hace referencia a la zona a mi cargo. En Cipolletti hay dos zonas. Los jardines de la zona a la que pertenezco son rurales, de barrios periféricos y Balsa Las Perlas. Las instituciones que mantienen sus matriculas pertenecen a la zona del distrito noreste donde hay espacios para alojarse en las tomas”.

La palabra de experimentada directora de un Jardín

Gabriela Campusano es la directora del Jardín 50 y también aporta desde su experiencia conceptos valiosos sobre las razones de esta progresiva y significativa disminución de la concurrencia de alumnos. Además, cuenta cómo la afrontan y resuelven.

“A partir del 2024 la matrícula fue descendiendo, es generacional pues los jóvenes no tienen tantos hijos. En el jardín se vio el impacto ya desde el año pasado con muy baja matrícula de niños de 4 años”, explica Campusano.

“El año pasado eso ocurría en algunos jardines de Cipolletti, en este 2025 dado que bajo tanto casi todos los jardines de la ciudad cuentan con salas multiedad”, agrega en relación a esa transformación la referente del Jardín 50, Estrellitas del Sur, que días pasados recibió allí en las 1200 la visita sorpresa del propio intendente Rodrigo Buteler.

image.png

“Es un cambio generacional de paradigma de los jóvenes, es algo muy cíclico. Los intereses de los jóvenes son otros”, reflexiona en el final.

A falta de chicos los Jardines a veces quedan grande. Cambia, todo cambia…

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario