El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
61% Hum
LMCipolletti Brigadistas

Las lluvias acompañan el arduo trabajo de los brigadistas

Las precipitaciones de este viernes trajeron alivio en zonas afectadas por el incendio en el Parque Nacional Lanín. Las lluvias más la tarea previa permitió detener el avance del incendio.

Cuando la lluvia se precipitó en zonas del incendio del Parque Nacional Lanín, se vivieron momentos de alegría y alivio, durante este viernes, entre los brigadistas, bomberos y equipos del comando unificado, quienes vienen realizando una ardua tarea en la lucha contra el fuego.

Desde el Comando Unificado informaron que, si bien las precipitaciones trajeron un respiro a los brigadistas, “todo el trabajo realizado desde hace días por el personal permitió detener el avance de los incendios”.

Te puede interesar...

La alegría y la emoción se condensaron con abrazos este viernes en el campamento del Parque Nacional Lanín en la zona de Tromen, donde continua la labor de los brigadistas.

No obstante, desde el Parque Nacional Lanín y el gobierno de Neuquén informaron que el incendio en Valle Magdalena se mantiene activo. A la fecha, la superficie actualizada es de 23.844 hectáreas.

Cómo desplegaron los recursos para frenar el fuego

Señalaron que el Comando Unificado, entre el Parque Nacional y el Gobierno de Neuquén, realiza una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente por profesionales en incendios a lo largo de cada jornada priorizando la seguridad del personal.

Explicaron que la mayor actividad de las últimas 24 horas estuvo concentrada en los cañadones perpendiculares al Cañadón grande y en el Valle de las Yeguadas donde se formaron dos importantes columnas convectivas (en lo que se identificó como sector 4 flanco izquierdo).

Llueve en los incendios de Valle Magdalena.mp4

También, este viernes, se realizó un sobrevuelo por la zona y definieron que por la complejidad del clima pronosticado para hoy como el terreno para el combate y por la seguridad de los brigadistas solamente se trabajará con los 5 medios aéreos.

Todas las aeronaves operativas se concentraron en el sector 4, donde se focalizaron los esfuerzos para contener el avance del fuego.

Este sábado se evaluará en el terreno para determinar la táctica de combate de los próximos días. Se mantiene el monitoreo constante de las condiciones climáticas para reorganizar el operativo según la evolución de la situación.

Participan del operativo el ministerio de Seguridad de la Provincia Neuquén, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Parque Nacional Lanín, Vialidad provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, y el EPEN.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario