El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
24% Hum
LMCipolletti sorpresa

La sorpresa en el estreno del semáforo de Naciones Unidas y Perú

El nuevo semáforo está en funcionamiento desde este martes, pero faltan algunos ajustes. Solo es "cuestión de tiempo” y paciencia…

Luz verde para el semáforo de Naciones Unidas y Perú, que desde este martes ya está en funcionamiento, aunque con aspectos técnicos aún por ajustar. De hecho, sorprende la demora en una de las manos en la que la interrupción alcanza los 90 segundos, es decir que los automovilistas deben aguardar un minuto y medio para retomar el viaje.

Si bien según lo anunciado de manera oficial por la Municipalidad en redes sociales el lapso de tiempo que implicaría la detención por la nueva medida de seguridad vial demandaría menos de 30 segundos, el dato objetivo es que en su estreno la pausa forzada se extiende varias veces más de lo previsto.

Te puede interesar...

Extensión que llama todavía más la atención teniendo en cuenta que hay otros cercanos que sí se ajustan al tiempo estándar. Claro que hay una explicación para ello, en base a la cuál se desprende que el tema quedará aceitado y sincronizado de un momento a otro. ¡Calma!

La explicación oficial sobre las demoras en el semáforo

“Estamos en instancia de configuración. Esta mañana se le actualizó el software y se colocaron los "decrementadores". Resta agregar flechas de giros y ajustar los tiempos para una de las manos”, comentaron a LM Cipolletti desde el área de Fiscalización. La misma fuente anticipó que todavía “estamos trabajando en el seteo” y analizan distintas variantes para que el semáforo funcione de manera ágil y el tránsito fluya en esa popular zona de Cipolletti.

“Incluso estamos analizando la opción de que las dos manos (norte - sur y sur - norte) avancen a la vez, o programar los tiempos de acuerdo al horario del día y a la circulación del lugar”, comentó.

Claramente se trata de modificaciones que se irán implementando sobre la marcha. Pero lo cierto es que ese transitado sector de la ciudad requería un nuevo semáforo ante los reiterados choques y accidentes y la Muni tomó cartas en el asunto.

Eso sí, para que todo funcione perfecto parece ser cuestión de tiempo y paciencia…

Semáforo nuevo elegido de manera estratégica

Es, según los registros oficiales, una de las zonas más críticas a nivel tránsito de la ciudad. No por nada a escasos 200 metros hay otro semáforo. En virtud de las inquietantes estadísticas y a fin de "reducir el riesgo de accidentes y garantizar una mayor seguridad vial para todos", se decidió la instalación de un nuevo semáforo en la temible esquina ya citada.

Según el comunicado que difundió el municipio, "el objetivo es el ordenamiento vial en el sector debido a que es una arteria transitada y de conexión urbana muy importante". Para que se tome noción de la peligrosidad de la zona en materia tráfico, a 2 cuadras, en Perú y Manuel Estrada ya funciona otro.

Por su parte, Gonzalo Regueiro, titular de Fiscalización en Cipolletti, explicó que "entendemos que el semáforo de Perú y Naciones Unidas no sólo va a ayudar a solucionar los problemas de esa esquina -facilitando al cruce peatonal y vehicular- sino que esperamos reduzca además los accidentes en el resto de las intersecciones de la zona".

Asimismo, adelantó a LM Cipolletti las tareas en otra zona complicada en materia tránsito: "Sobre Circunvalación y Venezuela también estamos trabajando en el plan de semaforización".

El nuevo semáforo ya es una realidad.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario