El clima en Cipolletti

icon
Temp
60% Hum
LMCipolletti Muni

La Muni vuelve a hacer obras de asfalto: ¿cuánto le costarán a cada vecino?

El Municipio abrió el registro de oposición para las primeras 100 cuadras de asfalto en cinco años. El costo para cada frentista beneficiado será millonario.

El Municipio de Cipolletti volverá a hacer una obra asfalto después de cinco años sin ejecutar proyectos por el alto costo de las obras de asfalto. Serán más de 200 cuadras en distintos barrios, con la operatoria ya tradicional en la ciudad: el Municipio financia el proyecto pero luego cobrará el 100% del costo a los frentistas.

El asfalto es una demanda recurrente en muchos barrios en los que los vecinos conviven con las complicaciones cotidianas de las calles de tierra. El polvo en suspensión, el barro ante la lluvia y hasta complicaciones para salir de la cuadra después de una tormenta son motivo suficiente para que muchos cipoleños exijan el asfalto en su calle.

Te puede interesar...

El costo de las obras fue el motivo del freno a los proyectos de nuevo asfalto. En noviembre de 2024, el propio jefe comunal había anticipado que para la Municipalidad era inviable en ese momento afrontar el costo del asfalto, dado que por cuadra en ese entonces, la proyección de costos estaba estimada en $50 millones. "Falta mucho asfalto en la ciudad y es un reclamo permanente de los vecinos, pero necesitamos que se acomoden los precios. El costo es tan alto que para el Municipio es muy difícil hacer una inversión", había declarado.

Ahora, el Municipio anunció dos licitaciones, de 100 y 104 cuadras de asfalto. Las dos obras se adjudicarán en octubre, según la previsión del Ejecutivo. Para el primer tramo ya se conocen las calles contempladas, el monto total del proyecto y cuánto le costará a cada frentista.

bacheo asfalto circunvalación illia.jpg

El gobierno local abrió el registro de oposición para que se presenten los vecinos de las siguiente calles: Río Negro, entre González Larrosa y Arturo Illia; Chile, entre Don Bosco y Juan Domingo Perón; Venezuela, entre Castello y Naciones Unidas; Nahuel Huapi, entre calles Maestro Espinoza y Nicaragua; y las calles que recorre el colectivo en el Distrito Vecinal Noreste.

El costo total de la obra es de $2.302.133.400 (incluido el 5% de gastos administrativos en favor del estado municipal en concepto de gastos de control y seguimiento de obra). Ese dinero deberá ser restituido al Municipio por los frentistas en forma proporcional a la superficie de su terreno.

El monto que deberá afrontar cada vecino surge de la suma de vos valuaciones: el metro lineal de frente y el metro cuadrado de superficie. El primero tendrá un costo de 93.098,77 y por m2 de superficie se pagarán $4.059,22. Para una parcela tipo, entonces, el costo del pavimento es de $2.148.752,79.

rodrigo buteler obras

El pavimento será pagado por todos los vecinos beneficiados directamente y se contemplan inicialmente solo tres modalidades para cancelar el monto. Sin embargo, el Ejecutivo autorizó a la Dirección de Recaudaciones "a contemplar condiciones de financiación en cuanto a plazos y valor de la cuota, de aquellos contribuyentes cuya situación socio-económica lo justifique".

Aquellos vecinos que puedan pagar el costo de contado recibirán un diez por ciento de descuento. Los demás, deberán optar por una de las dos opciones en cuotas: hasta tres cuotas, pagando el valor neto sin interés; o en hasta 36 cuotas cuyo monto sumará el interés que indique el índice de precios al consumidor.

La Muni de Roca quiso cobrar el pavimento: ¿Cómo le fue?

La modalidad de obra con recupero del 100% de la inversión es la norma en Cipolletti. Sin embargo, hay otras ciudades en las que el pavimento solía ser pagado por el Municipio y el intento por trasladar el costo no resultó.

El Municipio de Roca abrió el registro de oposición para que los vecinos del barrio Unter ratificaran su decisión respecto de la obra de pavimentación proyectada en el sector, la cual debían abonar ellos mismos. Según informó el Municipio, la mayoría optó por no avanzar: se registraron 208 expresiones por el No y 113 por el Sí.

El proceso incluyó una notificación previa con la información detallada de costos finales, el monto que le correspondería a cada frentista según las dimensiones de su propiedad y las opciones de financiación disponibles. La confirmación de aceptación debía realizarse de manera presencial en los boxes municipales.

En Cipolletti, en la mayoría de los casos las objeciones en el registro son mínimas por lo que tanto el proyecto, como los costos que deben afrontar los vecinos, son confirmados.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario