Estudiantes de la UNRN marcharon en Cipolletti contra el veto al financiamiento universitario
Estudiantes de la UNRN marcharon en el centro de Cipolletti para rechazar el veto al financiamiento universitario y sumarse a la Marcha Federal en Neuquén.
Este mediodía, estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) sede Alto Valle realizaron una movilización en el centro de Cipolletti para visibilizar su rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. La protesta se enmarca en la previa de la Marcha Federal Universitaria que tendrá lugar esta tarde en la ciudad de Neuquén, desde las 17 horas, y que reunirá a la comunidad académica de toda la región.
Con pancartas que decían “No al veto del financiamiento universitario”, los jóvenes recorrieron las calles céntricas de la ciudad y convocaron a la sociedad a acompañar la lucha que, aseguran, no es solo del sector estudiantil sino de toda la comunidad.
Te puede interesar...
El reclamo por la educación pública
La ley de financiamiento universitario, recientemente vetada por el presidente Javier Milei, busca garantizar recursos estables para cubrir los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, infraestructura, salarios y servicios, además de fortalecer el sistema de becas y apoyos estudiantiles. Asimismo, apunta a consolidar la investigación científica y tecnológica y promover la extensión universitaria, que acerca la producción académica a la sociedad en los distintos territorios.
Los estudiantes remarcaron que el desfinanciamiento amenaza no solo la calidad educativa, sino también la igualdad de oportunidades. “La educación superior es una herramienta fundamental para el desarrollo individual y colectivo”, señalaron en un documento difundido durante la manifestación.
Una voz desde Cipolletti
Manuel Bancora, estudiante de la UNRN y vocero de la sede Alto Valle, en diálogo con LM Cipolletti explicó las razones de la convocatoria local: “Decidimos marchar para dar visibilidad al rechazo al veto de la ley de financiamiento universitario que presentó el presidente Javier Milei. Nos parece algo muy importante porque sienta las bases del sistema universitario y de la forma en que va a recibir dinero a lo largo de los años. Es un puntapié inicial que define la política universitaria a futuro”.
El estudiante también subrayó la importancia de mostrar a Cipolletti como una ciudad universitaria: “Convocamos a estudiantes de las licenciaturas de Artes Visuales y de Criminología y Ciencias Forenses, y a las demás facultades de la zona, para dar visibilidad a nivel local. No solo en Neuquén o Roca hay concentración universitaria: Cipolletti también lo es”.
Hacia la Marcha Federal Universitaria
La manifestación de este mediodía fue apenas el inicio de una jornada que promete mayor intensidad. Por la tarde, los alumnos de la UNRN de Cipolletti se sumarán a la marcha regional en Neuquén capital, donde confluirán estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), docentes, investigadores y organizaciones sociales.
Para los manifestantes, defender la educación pública no es solo garantizar la continuidad de sus estudios, sino también resguardar un derecho que impacta en toda la sociedad. “Detrás de cada estudiante hay una familia y una historia, y detrás de cada una de ellas un sueño de futuro mejor”, remarcaron los organizadores.
En un contexto de ajuste y de fuerte debate político en el Congreso, las voces universitarias vuelven a ocupar el espacio público. Cipolletti, con su creciente comunidad estudiantil, se sumó hoy a esa defensa que se multiplicará en las calles de Neuquén, con un mensaje claro: “La universidad pública no se negocia”.
Leé más
Las sedes locales de la UNCo y la UNRN se movilizan contra el veto al Financiamiento Universitario
Fuertes lluvias en Cipolletti y Fernández Oro complicaron las cosas
Problemas que se repiten: otra escuela de Cipolletti afectada por cucarachas y cloacas
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario