Es pintor, estuvo ligado a Malvinas y alegró el viernes en la plaza San Martín: qué hizo
Guitarra en mano, un pintoresco personaje se lució y más de un vecino se enganchó con su sorpresiva propuesta.
Los viernes la gente se predispone de otra manera y se palpa una energía diferente entre los vecinos que ya palpitan el fin de semana muchos más relajados que en las jornadas previas.
Pero si además en pleno centro aparece un personaje pintoresco como el que esta mañana se las ingenió para sacarles una sonrisa a todos los transeúntes, “cartón lleno” de la felicidad.
Te puede interesar...
Eso ocurrió en la plaza San Martín, donde guitarra en mano, un hombre de 62 años tocó varios temas "en vivo" e hizo cantar a capella a más de una mujer o joven que pasaba por ese emblemático espacio verde de Cipolletti.
Dueño un amplio repertorio, con hits de León Gieco, Fito Páez y Charly García, entre otros, Eduardo se lució y cosechó el aplauso y las felicitaciones de aquellos a los que les hizo pasar un lindo rato cuando menos lo esperaban.
“Me salí a desenchufar, estaba cansado de ver las 4 paredes de mi casa. Trabajo, pero cuando no me llaman trato de despejarme. Soy pintor, trabajo mucho en casa de familias, hoy en día es importante tener una persona de confianza”, indicó a este portal sobre su labor diaria y su simpático pasatiempo en la calle.
“La gente es buena onda, salvo alguno pesado, pero en general bien. Me dejan a la gorra, hay quienes incluso viene a cantar conmigo, que aceptan mi invitación. Yo salgo a llenarme de energía, solcito, las plantas, ver los chicos jugando a la pelota. Y la transmito”, explicó luego levantándose el gorrito para que se le pudiera distinguir el rostro.
"Hay que apoyarlo, es un genio y viste qué lindo canta", lo bancó un vendedor ambulante del tradicional sitio. Los transeúntes respondieron con aplausos y sonrisas ante las canciones de rock nacional interpretadas por el artista.
El pintor cantante contó su historia a LM Cipolletti
“Soy de Buenos Aires pero vivo acá, me trajo el trabajo a esta región como a tantos otros. Vuelvo poco a Capital, ya no tengo motivos para ir porque falleció mi mamá”, confió con un dejo de nostalgia a este medio.
Hay un hecho histórico que lo rozó de muy cerca, que lo marcó. El mismo lo cuenta con emoción y rememora...: “Estuve sobrevolando alrededores de Malvinas, sobre buques británicos, en ese entonces me desempeñaba en la base aérea de Río Gallegos. Qué momento y cuánta tristeza lo que pasó...”, lamentó mientras convocaba a más vecinos a cantar.
El artista proveniente de Buenos Aires no sólo se dedica a pintar, interpretar música sino que también es ex combatientes en la guerra de Malvinas. Un hecho que marcó su historia y recuerda con pesar.
El habitante del barrio Del Trabajo contó que suele pasar sus días bastante solo porque “mis hijos tienen su familia, están en plena crianza de mis nietos, a los que adoro. Nos llevamos bárbaro pero cada cuál tiene su vida. Yo ando con mis mascotas, laburando y cantando…”, culminó el pintor que alegró la mañana con su música y carisma. Y quien, como no podía ser de otra manera con ese oficio, se despidió cantando "la de color esperanza…”.
Leé más
Qué reveló la autopsia de la mujer encontrada en un canal de Cipolletti
Dolor por la muerte de la estudiante de la UNCo: los emotivos mensajes en redes sociales
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario