El día después del fuego: Alas del Alma comienza con la reconstrucción
Tras un incendio, la Fundación Alas del Alma inicia su reconstrucción con trabajo y esperanza. Necesitan ayuda para seguir acompañando a 76 personas.
El domingo por la mañana, el fuego arrasó con parte de la sede de la Fundación Alas del Alma, ubicada en Bolivia y Perón, en Cipolletti. Las llamas, que consumieron un aula y parte del Salón de Usos Múltiples, equipos tecnológicos, mobiliario y estructuras internas, dejaron en ruinas no solo un edificio, sino también un espacio cargado de sentido para las 76 personas que asisten cada día en distintos turnos a esta institución clave en la inclusión de personas con discapacidad.
Sin embargo, incluso entre las paredes tiznadas y el olor persistente del humo, brota una certeza: el alma de la fundación sigue en pie. “El dolor es inmenso, pero tratamos de ver el lado positivo”, dijo a LM Cipolletti Laura Balmaceda, miembro del equipo directivo.
Te puede interesar...
El incendio ocurrió un domingo, día en que no hay actividades. “Eso fue un alivio dentro de tanta tristeza. Ahora nos toca mirar hacia adelante, reconstruir y poner de pie este lugar que es mucho más que un edificio: es un hogar, un espacio de contención y crecimiento para muchos”.
La tarea de limpieza comenzó de inmediato, sin pausas. Sin poder contratar una empresa, son los propios profesionales, talleristas y hasta familias de quienes asisten a diario los que se arremangan para devolverle vida a ese lugar. “Muchos papás se acercaron a donar pintura, el Municipio nos trajo elementos de limpieza, y así vamos, entre todos. Pero sabemos que va a llevar mucho tiempo”.
Alas del Alma funciona como centro de día, centro educativo terapéutico y también realiza actividades de equinoterapia en un predio rural. Allí proyectan, al menos por ahora, rearmar aulas funcionales con la ayuda de contenedores habitacionales que han empezado a gestionar. El objetivo es simple y urgente: no interrumpir el acompañamiento a las personas que asisten a diario.
El incendio dejó inhabilitado el edificio
“Nos preocupa mucho el cese de actividades, porque quienes vienen acá no tienen otro lugar donde ir. Muchos adultos encuentran aquí el único espacio donde pueden desarrollarse con cierta autonomía. Es su lugar en el mundo. Y eso, no lo podemos perder”, manifestó Balmaceda.
La comunidad que gira en torno a la fundación es amplia. Hay personas que llegan desde Neuquén, Cinco Saltos y otras localidades aledañas. En total, trabajan 40 profesionales todos los días del año.
“Esto que pasó como sociedad nos tiene que unir. Tenemos que abrir las puertas, que la comunidad venga, conozca lo que hacemos, vea. Porque aún nos falta dar algunos pasos para comprender verdaderamente qué significa la inclusión”, expresó la referente de la Fundación.
Cipolletti tiene registradas más de 2.000 personas con discapacidad. La demanda de espacios como Alas del Alma es alta, pero también lo es el compromiso de quienes la integran. Incluso en la adversidad, no bajan los brazos. Ayer, cuentan, hicieron videos para las familias, sonriendo entre el polvo y los restos calcinados.
“Queríamos que vean que estamos bien, que seguimos acá. Sabemos que va a quedar muy hermoso, porque vamos a reconstruir con amor y con ayuda de todos”, expresó Balmaceda.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de la única cuenta oficial de Mercado Pago: fundacionalasdelalma, o acercarse a la sede del barrio Luis Piedrabuena, donde brindarán los datos bancarios.
Leé más
Incendio en la sede Alas del Alma: ¿Cómo podés ayudar para su reconstrucción?
Provincia busca el traspaso de las vías para extender el Tren del Valle
Tensa paritaria: gremios se retiraron por presunto maltrato verbal ¿Qué dijo el Municipio?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario