El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
37% Hum
LMCipolletti incendio

Incendio en la sede Alas del Alma: ¿Cómo podés ayudar para su reconstrucción?

El fuego afectó el edificio ubicado en el barrio Luis Piedrabuena. Presumen que se inició por la falla en un horno. Lanzaron una campaña recibir colaboraciones.

La fundación Alas del Alma sufrió graves daños por un incendio desatado en su sede ubicada en Bolivia y Perón este domingo por la mañana y afectó a la mayor parte del inmueble. Afortunadamente no hubo heridos. Las fotos tomadas tras el hecho causan dolor.

La institución, fundada en 1996, cumple una función clave en la región, porque brinda asistencia terapéutica a personas con discapacidad. Ahora necesita ayuda de la comunidad para poder seguir funcionando, ya que el estado de destrucción lo impide. No solo se necesita reconstruir el edificio, sino también deberán reponer la gran cantidad de materiales y costoso equipamiento que resultó destruido, como también abundante documentación.

Te puede interesar...

El siniestro se desató el domingo por la madrugada en el aula donde se dicta el taller de vitrofusión, en la sala donde funcionaba un horno de cocción.

Incendio Alas del Alma 6.jpeg.jpg

Aún no se ha podido confirmar las causas porque desde la institución esperaban que lo determinara el perito de la empresa aseguradora que tienen contratada, y que hasta el mediodía de este lunes no se había presentado.

De todos modos, se presume que hubo un desperfecto en el horno eléctrico que utilizan para desarrollar las actividades prácticas.

Susana Rotella, directora del establecimiento, destacó en diálogo con LMCipolletti que el aula posee todas las condiciones de seguridad para realizar la labor con el horno, que es de pequeño tamaño y que hace siete años que lo utilizan.

Incendio Alas del Alma 3.jpg

La referente dijo que para el encendido del aparato se requiere de un procedimiento especial. Por ejemplo, no debe haber personas en el lugar porque despide un polvo que puede afectar la salud. Además, deben calentarlo durante cuatro horas antes de utilizarlo para cocinar las piezas elaboradas, y luego demanda otras cuatro horas para enfriarse, para posteriormente ser apagado.

Por eso lo utilizan mayormente en horario nocturno y durante los fines de semana. En esta oportunidad lo pusieron en marcha el sábado por la noche, y en las horas siguientes se inició el incendio. El sereno que cuida la propiedad advirtió alrededor de las 8 el fuego cuando ya se había propagado y alertó a los Bomberos.

Fuego arrasador

La propagación de las llamas fue veloz. Afectó al aula por completo, la cabina de sonido con todos los instrumentos, como consolas, una computadora, micrófonos y bafles. “Todo se derritió”, destacó Rotella, para graficar la temperatura que alcanzó en el interior. Pero también se extendió al salón de usos múltiples, donde quemó una pantalla gigante, un proyector, un televisor, la totalidad del cielo raso de durlock, además de puertas y ventanas. A ello hay que agregar que todo el interior quedó arruinado por el humo y el tizne.

“El daño fue muy grande”, lamentó Rotella. “El daño fue muy grande”, lamentó Rotella.

Tenían planeado comenzar a limpiar para verificar qué se salvó del fuego. Debían constatar si el edificio sufrió daños estructurales para poder ingresar sin riesgos. Y ahí era clave el dictamen del perito de la aseguradora.

“Sabemos que de cualquier forma esto va a llevar un tiempo”, aclaró la directiva, ya que deberán reemplazar el cableado de electricidad y reconectar el gas, ya que como Camuzzi les retiró el medidor. Fue una medida preventiva, porque revisaron y no detectaron pérdidas.

Incendio Alas del Alma .jpg

De todos modos miran para adelante y ya piensan en la reconstrucción. Saben que será una misión compleja por los costos que se necesitan. Por eso piden ayuda a la comunidad, pero también advierte que ya aparecieron canallas que aprovechando la ocasión y piden aportes económicos a nombre de la institución.

Destacó que la única cuenta oficial de Mercado Pago para recibir donaciones es fundacionalasdelalma o bien acercarse a la sede del barrio Luis Piedrabuena, donde les informarán un número del CBU.

En cuanto a los materiales, se recibe todo: fundamentalmente pintura para todo el edificio, placas de durlock para los cielo rasos, artefactos de electricidad, detectores de humo.

Alternativas para seguir funcionando

Ante la realidad, que indica que la reconstrucción demandará un tiempo largo y teniendo en cuenta que no es saludable para los alumnos interrumpir las actividades, desde la institución están analizando alternativas para seguir funcionando en otro lado a modo de emergencia.

El municipio de Cipolletti y funcionarios provinciales se comunicaron para acompañar gestiones. Pero requieren un espacio físico adecuado, ya que muchas de los alumnos se movilizan en sillas de ruedas y requieren medidas de accesibilidad y baños adaptados.

Sin embargo hay una opción posible, y es acceder a trailers habitacionales como los que utiliza la Escuela Laboral.

Con las Alas del Alma tiene su sede en la esquina de Bolivia y Circunvalación.
Con las Alas del Alma tiene su sede en la esquina de Bolivia y Circunvalación.
Con las Alas del Alma tiene su sede en la esquina de Bolivia y Circunvalación.

Ellos tienen un predio rural que recibieron en comodato, donde realizan equinoterapia, y ahí proyectan instalar los móviles. “Serían ideales para transformarlos en aulas. Si los consiguiéramos podrían comenzar a trabajar enseguida”, sostuvo. Saben que el alquiler de esos trailers es costoso. Pero tienen la esperanza que alguna empresa los pueda aportar.

“Nos salvarían la vida. Tenemos jóvenes y adultos que lo único que tienen es Alas. Han ingresado chicos con 15 años y ahora tienen 45. Pero tenemos alumnos hasta de 75 años que han estado con nosotros siempre”, remarcó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario