El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
38% Hum
LMCipolletti Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad sigue escuchando demandas barriales

Autoridades del organismo y de la Policía se reunieron con vecino de los barrios Belgrano, Arévalo y El Manzanar. Conflictos con menores y venta de drogas incluyeron en la agenda.

El Consejo de Seguridad de Cipolletti continúa manteniendo reuniones con vecinos e instituciones de la comunidad con el objetivo de trabajar en conjunto para introducir mejoras y buscar soluciones específicas para la seguridad de la comunidad.

El último martes los integrantes del organismo, encabezados por Aldo Mildemberg junto a representantes del Colegio de Abogados y los jefes de la Unidad Regional 5ta, comisarios inspectores, Javier Yáñez y José González, mantuvieron un encuentro con referentes de los barrios Belgrano, Arévalo y El Manzanar.

Te puede interesar...

“Tratamos sobre las distintas problemáticas que tiene específicamente toda la zona sur de la ciudad, en especial el conflicto con menores, por lo que se planificó un próximo encuentro con la SENAF (Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia), para poder abordar la temática”, informó Mildemberg.

robo en El manzanar

El funcionario agregó que, además, se planteó relevar las necesidades que en materia de seguridad se registra en los barrios, para que la policía pueda trabajar con esa demanda.

También abordaron en la charla la reforma del Código Contravencional, “tan importante para que la policía pueda actuar, como en todas las ciudades de la provincia”, destacó.

En este sentido, los referentes del Colegio de Abogados explicaron cuáles son las reformas y qué es lo que se está tratando en la actualidad la Legislatura.

Denunciar a los narcos

Uno de los puntos más destacados que se informó es sobre la importancia del 0800 DROGA (0800-333-4124), línea gratuita en la cual se pueden denunciar, de forma anónima si se desea, el tráfico de estupefacientes.

El tema se abordó debido “a la cantidad de casos de venta de estupefacientes que detectan los vecinos en los barrios”.

“Es fundamental que las denuncias le puedan llegar a la policía, el objetivo es difundir este número para que la policía en conjunto con la Justicia Federal pueda actuar”, destacó Mildemberg.

La actividad del Consejo de Seguridad, que está presidido por el Ejecutivo Municipal, con representantes de la Asesoría en Seguridad, del Concejo Deliberante e instituciones intermedias, continuará el martes con una nueva reunión con actores sociales a definir.

Taxistas quieren retomar los corredores seguros

El organismo de seguridad se entrevistó días atrás con referentes de empresas de taxis, quienes manifestaron la necesidad de reforzar la seguridad en horas de la noche y la madrugada para "asegurar el funcionamiento normal del servicio".

“Plantearon una cierta tranquilidad en los taxis, pero también una preocupación. La idea de ellos es volver a retomar los corredores seguros, determinar un punto en común para ir a buscar y dejar pasajeros en el caso de las tomas, y la posibilidad de detener a los taxis durante los controles nocturnos y no solo identificar a los choferes, sino también a los pasajeros”, sostuvo Mildemberg.

También mantuvieron un cónclave con vecinos del barrio Villarino. Uno de los pedidos puntuales fue mejorar la iluminación del sector. Desde el Municipio se respondió al respecto que no solamente trabajan en la colocación de lámparas led, sino también con la programación de tareas de poda.

Parada de taxis WEB03.jpg

“Se trabajó en eliminar aguantaderos, en el mayor patrullaje sobre todo en zonas comerciales como Esquiú y La Esmeralda, en operativos en conjunto con la BMA, entre otras acciones. Se mejoró mucho en la prevención, hay otra situación comparada con la del año pasado”, explicó el funcionario.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario