Dirigentes del frente Vamos con Todos se preparan para las elecciones de 2025
Dirigentes de los partidos y organizaciones que integran el frente Vamos con Todos se reunieron en Cipolletti, donde se comprometieron a fortalecer la unidad.
Se reunieron en la ciudad los dirigentes de gran parte de los sectores políticos que conforman el frente Vamos con Todos, con participación, además, de representantes de nuevas organizaciones adherentes. El encuentro alcanzó una amplia convocatoria, lo que se valora altamente en el camino de unir a la militancia peronista y de otras fuerzas para ofrecer una alternativa política provincial.
La actividad se desarrolló el sábado en instalaciones de la cooperativa de trabajo El Almacén Cultural, ubicado en Ruta 22 y Mastrocola, y las altas temperaturas de esa jornada no fueron impedimento para la concurrencia de delegaciones pertenecientes a localidades que van de Viedma a San Carlos de Bariloche, pasando por Río Colorado y los Valles.
Te puede interesar...
Lo hicieron para "ponerle una cuota más de sustancia al vaciado vocablo unidad" y, aunque faltaron algunos sectores, se trató de "la mayor convocatoria, la más numerosa y con debate horizontal que se realiza desde el 2019. No es menor".
Así se dio a conocer en un informe sobre el evento, en el que se resalta el alto nivel de participación. "Es evidente que tapar esta acción es propia de quienes buscan amañadas explicaciones para justificarse en las ausencias, en la elusión de responsabilidad y en el ocultamiento permanente", dejaron en claro.
Según los concurrentes, "el sábado se dio una reunión entre distintos. Todo el arco posible. Desde los más ortodoxos peronistas, los que adscriben a la conducción de CFK, o de Axel Kicillof, los peronistas más cristianos, y los más progre, también los que ya se encausan en un peronismo no pejotista, los partidos de izquierda, de más izquierda, y del no peronismo, pero que aportan lo suyo, la mirada ambiental, tan necesaria en este extractivismo esquilmante y saqueador, bandera del presidente Milei y también negocio del gobernador de Rio Negro".
Elección interna directa de los candidatos
Así las cosas "toda esta heterogeneidad pudo volcarse por un momento en un recipiente, no para 'encuadrarse' detrás de alguien, como especulan los que han rotulado pobremente este encuentro, sino para reafirmar por unanimidad solo tres cuestiones inalterables: 1) Nos oponemos al modelo que impone Milei, 2) Somos alternativa al modelo de Juntos Somos Río Negro, y 3) A nuestros representantes los sometemos a la elección directa de todos los integrantes del frente que vamos a conformar, y con reglas transparentes".
"No parece demasiado exigencia para quienes optaron por no concurrir. ¿O sí?", manifestaron.
Un nuevo frente para el pueblo peronista
Además, "se dijo en la reunión que la primera acción de este nuevo frente, cuando se pueda constituir en su totalidad, es pedirle perdón a nuestro pueblo peronista, y a los sectores sociales que otrora hemos expresado desde nuestros gobiernos, por los errores cometidos, y nuestro compromiso de restañar las consecuencias, se inicia, creemos, en un cambio de metodología de toma de decisiones".
Así, "una de ellas es la que se despliega en cada turno electoral, cuando se presenta ante la sociedad un ideario que creemos se puede llevar a cabo como actos de gobierno y que son las políticas que apuestan a mejorar la vida de todos: el modelo de trabajo, de producción, de acceso al agua y la energía, de cuidados, de producción de conocimientos, de resguardo de la soberanía, del vínculo respetuoso con las diversidades que somos, y con la naturaleza que somos parte, del cuidado de la casa común, con la estrategia financiera, y muchas otras cuestiones fundamentales que hacen al cómo guiar desde el Estado provincial el desarrollo más armónico y justo. Y quiénes lo van a sostener, o sea los candidatos y candidatas".
Consecuentemente, en el encuentro resultó trascendente que se potenciara la voluntad de unidad y de someter las próximas candidaturas de 2025 a elección directa en internas transparentes.
Partidos y referentes que van por la unidad
El partido Comunidad Organizada estuvo representado por Jaime Arce; el partido Comunista, por Hugo Rifo; el partido del Trabajo y el Pueblo, por Raúl Rajneri; el partido Justicialista, por José Luis Berros y Alejandro Marinao; el partido MILES, por Ariel Aguilera; PARTE, por Magdalena Odarda; Patria Grande, por Cristóbal Cervera; Somos, por Mateo Canosa; y Unidad Popular, por Rafael Zamaro y Walter Wesmuller.
Figura protagónica de la reunión fue la ex candidata a gobernadora por Vamos con Todos, Silvia Horne, histórica militante peronista de Río Negro.
El compromiso de los participantes es seguir ampliando este frente popular en Río Negro, porque la unidad se construye compartiendo, dialogando y asumiendo la responsabilidad histórica.
Leé más
Con renovado empuje, se presentó la agrupación Peronistas Rionegrinos
Sostienen que el peronismo debe elegir sus candidatos en forma transparente
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario