El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
10% Hum
LMCipolletti PASO

Eliminar las PASO, un plan que trae oxígeno para tres partidos en Río Negro

En la provincia hay 17 fuerzas políticas reconocidas por la Justicia. Los cambios beneficiarían a seguidores de Javier Milei.

El proyecto para eliminar las PASO, anunciado la semana pasada por el Gobierno Nacional, aparece en Río Negro como una valiosa oportunidad para que los seguidores de Javier Milei lleguen a las elecciones del 2025 con sello propio, sin depender de alianzas transitorias.

Según datos de la Justicia Electoral, en la provincia hay tres partidos en condiciones de obtener el reconocimiento formal como fuerza “de distrito”, condición indispensable para disputar las bancas del Congreso que se pondrán en juego el año próximo.

Te puede interesar...

Esas tres agrupaciones son La Libertad Avanza, Republicanos Unidos y Primero Río Negro, todas integradas por dirigentes y militantes que adhieren al mandatario nacional.

De acuerdo con la información aportada por fuentes judiciales, los dos primeros partidos ya cuentan con el reconocimiento provisorio dentro del distrito, en tanto que la fuerza liderada por el exjefe comunal de Campo Grande está muy cerca de completar los requisitos iniciales establecidos por las normas electorales vigentes.

Los partidos reconocidos en Río Negro

Los datos surgidos del Juzgado Federal de Viedma, donde funciona la Secretaría Electoral de Río Negro, son relevantes para tener una imagen actualizada sobre el escenario, ya que la web oficial del Estado argentino ofrece hasta el momento un registro con 17 partidos reconocidos.

Quienes tienen hasta ahora la chance de presentar candidatos a diputados y senadores en el 2025 -Río Negro renovará 2 y 3 bancas en esas cámaras, respectivamente- son las siguientes agrupaciones:

Partido Justicialista, Unión Cívica Radical, Movimiento al Socialismo, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Partido Frente Grande, Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria (ARI), Partido Socialista e Izquierda por una Opción Socialista.

También el PRO-Propuesta Republicana, Kolina, Partido Fe, Movimiento Patagónico Popular, Partido Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Juntos Somos Río Negro, La Izquierda de los Trabajadores y RIO.

De provisorio a defintivo

Lo que también aclararon las fuentes judiciales consultadas fue que ese reconocimiento provisorio como partido de distrito no es suficiente para que La Libertad Avanza, Republicanos Unidos y Primero Río Negro (en el caso de llegar a esa instancia) puedan presentar candidatos propios en los comicios legislativos nacionales del año próximo.

En consecuencia, esas agrupaciones deberán completar el recorrido, que les impone varios requisitos, entre ellos presentar sus libros oficiales antes de los 60 días posteriores al reconocimiento provisorio, cumplir con el mínimo de afiliaciones antes de los 150 días y celebrar sus primeras elecciones internas antes de los 180 días.

Hay que recordar que La Libertad Avanza y Republicanos Unidos tuvieron meses atrás serios problemas con sus fichas de adhesión, con denuncias e investigaciones por la presunta utilización de datos personales surgidos de bases externas y por la aparición de firmas luego desconocidas por las personas que supuestamente habían dado su conformidad para la creación de esos partidos.

Esas situaciones irregulares fueron subsanadas y finalmente, ambas fuerzas continuaron con el proceso de reconocimiento, que ahora les exige presentar un mínimo de 2.392 afiliaciones. Se trata del 4 por mil del padrón electoral del distrito, una cifra que se actualiza en el mes de febrero de cada año.

El proyecto para suprimir las PASO

Ante todos esos desafíos por delante, la posibilidad de que se eliminen las PASO, como pretende el Gobierno Nacional, significaría una importante bocanada de oxígeno para los seguidores de Milei en Río Negro, porque contarían con más tiempo para cumplir las exigencias.

Si las elecciones primarias se realizan en agosto, como está previsto originalmente, el calendario electoral se activará a principios del 2025 y esos partidos tendrán una carrera contrarreloj para participar con listas propias.

En cambio, si todo se resume a una elección general a fines de octubre, los tiempos serán más cómodos y seguramente llegarán sin apremios a la competencia en las urnas.

Hay que recordar que, en el 2023, los seguidores de Milei en Río Negro participaron de las elecciones a través del sello del Partido Fe, creado años atrás alrededor de la estructura del gremio Uatre.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario