Dijkstra: "Achicamos la brecha entre las necesidades y las respuestas"
Una nueva mesa de trabajo tuvo lugar entre los gremios y el Secretario de Gobierno de Cipolletti. Entre los principales temas abordaron la contratación de los trabajadores eventuales.
En un nuevo encuentro entre representantes gremiales y el Ejecutivo municipal de Cipolletti, se llevó a cabo la segunda jornada de la Mesa de Trabajo con la presencia del secretario de Gobierno, Julio Dijkstra y los referentes gremiales de ATE, Soyem y UPCN. Durante más de dos horas de reunión, se abordaron diversas problemáticas y solicitudes, con especial énfasis en la situación de los trabajadores eventuales.
Uno de los principales puntos tratados fue el pase a contrato de los trabajadores eventuales que cumplen funciones habituales y permanentes en las distintas secretarías municipales. ATE Cipolletti destacó que estos empleados no gozan de los beneficios que otorga un contrato formal, como asignaciones, aportes jubilatorios y cobertura de obra social, por lo que es fundamental avanzar en su regularización.
Te puede interesar...
Tras el análisis de la situación, se acordó que los trabajadores con mayor antigüedad serán los primeros en acceder a un contrato, en un proceso que se desarrollará de manera gradual y mensual. Para ello, se solicitó un informe detallado sobre la cantidad de eventuales y su tiempo de servicio en la Municipalidad.
La postura del Ejecutivo
Julio Dijkstra enfatizó el compromiso del Ejecutivo con el avance de estos temas y destacó el carácter constructivo del diálogo mantenido con los gremios. "Achicamos la brecha entre las necesidades y las respuestas. No hacemos que se acumulen las necesidades ni que se dilaten las respuestas", aseguró.
Asimismo, subrayó que la intención del Gobierno municipal es reducir las diferencias y atender tanto cuestiones macro como específicas en cada reunión. "Estamos en el marco de un diálogo muy constructivo, queremos achicar las brechas de las diferencias", expresó.
En relación con la regularización de los trabajadores eventuales, Dijkstra explicó que se priorizará a quienes llevan más tiempo en la modalidad eventual. "Los trabajadores cuyo trabajo terminó siendo permanente se identificarán para empezar paulatinamente a formalizar sus contratos. Va a ser gradual, por orden de prioridades", afirmó.
Además, destacó el carácter interdisciplinario de la Mesa de Trabajo y anunció que en la próxima reunión, programada para el miércoles 19 de marzo, se sumará el secretario de Fiscalización. "Cada área se va a reunir para ir avanzando en los pedidos", explicó, reforzando la idea de un trabajo articulado para dar soluciones concretas.
Finalmente, Dijkstra valoró el clima de entendimiento logrado en estas reuniones y el compromiso tanto del Ejecutivo como de los gremios en mantener un diálogo abierto y respetuoso. "Logramos construir un diálogo y no generar rispideces en los temas", indicó. Además, destacó que el intercambio debe ser de doble vía, mencionando que el Gobierno también solicita a los gremios colaboración en la comunicación con los trabajadores. "Nosotros también le pedimos a ellos en cuanto al diálogo con los trabajadores. No es solo que ellos nos piden, es un ida y vuelta", concluyó.
Leé más
Cipolletti: la lluvia evidenció la precariedad en la Escuela Laboral 4
La bombera heroína y popular enfermera que ahora deslumbra con los asados y los chivos
Licencias de conducir online: en menos de 48 horas se tramitaron más de 240 solicitudes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario