Cipolletti: la escuela que no existe y el futuro incierto de estudiantes y docentes
La Escuela Secundaria 161 de Cipolletti continúa siendo una promesa incumplida. Los estudiantes cursan en un CIC improvisado mientras la obra permanece paralizada.
La crisis educativa que rodea a la Escuela Secundaria 161 de Cipolletti vuelve a ocupar el centro de la escena. A poco de iniciar el último trimestre del ciclo lectivo, los padres de los estudiantes levantan nuevamente la voz para advertir que sus hijos cursan en condiciones precarias, en un edificio improvisado que no fue diseñado como institución escolar, mientras la obra del establecimiento prometido permanece paralizada y sin horizonte de reactivación.
Una escuela creada en papeles, pero sin edificio. La ESRN 161 fue institucionalizada este año como respuesta a la creciente demanda de vacantes en la ciudad. Sin embargo, su existencia es puramente administrativa: el edificio proyectado en el Distrito Vecinal Noreste no se terminó y, según pudo constatar LM Cipolletti, se encuentra paralizado y sin avances visibles.
Te puede interesar...
Mientras tanto, los 53 estudiantes que conforman la primera cohorte de la 161, junto con 17 docentes, funcionan provisoriamente en el Centro Integrador Comunitario (CIC), un espacio municipal adaptado de urgencia, pero que no reúne las condiciones necesarias para el dictado de clases.
Allí, comparten dos aulas pequeñas, baños reducidos y un par de salas improvisadas como secretaría, dirección y sala de profesores. No hay biblioteca, laboratorio, gimnasio ni espacios de recreación.
La preocupación de las familias
Los padres, que en marzo aceptaron esta solución temporal con la expectativa de que la obra avanzara, hoy sienten que las promesas se diluyen. David, uno de los voceros del grupo, expresó a este medio: “El cartel todavía dice escuela primaria, esto es contraproducente para nosotros porque nuestros hijos hace una semana fueron llevados a la muestra de séptimo grado para que los chicos elijan secundarias. Yo le pregunto a la comunidad: si la 161 no tiene edificio, ¿a dónde van a mandar a sus hijos? Si los nuestros ya están sin espacio, ¿qué se espera cuando ingresen otros 70 u 80 estudiantes a primer año?”.
El cálculo es contundente: en 2026 podrían convivir en la ESRN 161 casi 150 alumnos, distribuidos entre segundos y nuevos primeros años, sin que exista todavía un edificio propio.
Clases en condiciones mínimas
La precariedad no se limita al espacio físico. Según detallaron los padres y docentes, los estudiantes cursan en aulas sin ventilación adecuada y sin patio cerrado para recreos. Con la llegada de los días de calor, el malestar se agrava.
Además, se detectan problemas pedagógicos vinculados a la falta de un plan de estudios ordenado. “Les han dado fotocopias de matemática de cuarto año a chicos que todavía no saben resolver una regla de tres simple. Es una ensalada de materias, donde si van mal en biología también arrastran lengua o matemática”, advirtió David.
Los docentes, por su parte, señalan que no cuentan con laboratorio, biblioteca ni un SUM para actos escolares. Las clases de educación física dependen de los turnos libres en el polideportivo, lo que genera frecuentes suspensiones.
Un traslado sin transporte escolar
Otro de los reclamos recurrentes es la falta de transporte escolar. El CIC se ubica lejos de los barrios donde residen la mayoría de los estudiantes, como 1.200 Viviendas o el barrio Obrero. No llega el transporte público y las familias deben organizarse entre bicicletas, caminatas largas o incluso pagar viajes en remises o aplicaciones de transporte.
“Se prometió transporte escolar, pero nunca llegó. Un día de lluvia o de viento fuerte los chicos no tienen cómo ir. Terminamos pagando Uber o arreglando de a tres para que vayan juntos”, describió David.
Promesas que no se cumplen
En una de las últimas reuniones con el intendente Rodrigo Buteler, los padres plantearon la necesidad de definiciones. “El intendente fue a una clase por pedido de los chicos, que hicieron una nota porque están preocupados por su futuro. Nos prometió lo mismo de siempre: que la obra avanza, que habrá una solución. Pero terminó todo en una foto para las redes. La realidad es que nuestros hijos no tienen escuela”, lamentó David.
Conscientes que la problemática la debe resolver el Ministerio de Educación provincial, acuden al Intendente como la llegada más próxima a la administración central, dado que nadie brinda respuestas concretas a la comunidad educativa.
La incertidumbre crece porque la semana próxima se abrirán las inscripciones a primer año en todas las escuelas secundarias de la provincia. La ESRN 161 figura en el listado oficial, pero los padres advierten que inscribir allí a nuevos estudiantes es condenarlos a un espacio sin condiciones ni planificación.
“No necesitamos discursos, necesitamos la escuela”
El malestar se profundiza entre las familias porque, mientras se anuncian obras en plazas, gimnasios y escuelas técnicas, la secundaria 161 sigue relegada. “Si se pusiera un 10% de la energía que se invierte en inaugurar luces o juegos de plaza, la escuela ya estaría lista”, cuestionó David.
Según los cálculos informales que manejan los padres, la obra demandaría al menos seis meses de trabajo intensivo. Pero a simple vista, “no llega ni al 50% de avance”, por lo que ven improbable que esté finalizada para marzo.
Una comunidad en vilo
La dirección y los 17 docentes que hoy sostienen a la escuela también sienten que caminan en terreno frágil: sus cargos dependen de la asamblea de febrero y no tienen confirmada su continuidad. “Queremos trabajar y proyectar, pero necesitamos certezas”, reconoció una autoridad escolar.
Con las inscripciones a primer año a punto de abrirse, la pregunta es inevitable: ¿qué pasará en 2026 con los actuales estudiantes y los nuevos ingresantes si el edificio sigue paralizado? Padres y docentes temen que el problema se multiplique y que la escuela “que nació en los papeles” nunca logre consolidarse.
Leé más
Policías en acción: dos operativos exitosos para devolver camionetas robadas a sus dueños
Así funcionarán las cámaras de seguridad con IA: las primeras se colocarán en Cipolletti
La Muni lanza la primera licitación del plan de asfalto para 104 cuadras
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario