Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en Río Negro: cómo hacer el trámite
El proceso de inscripción es para jardines, primarias y secundarias de toda la provincia. Desde Educación aseguran que hay vacante para todos.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro informó que desde el 15 hasta el 26 de septiembre estará abierto el período de inscripciones para los niveles obligatorios: sala de 4 años en Educación Inicial, primer grado de Primaria y primer año de Secundaria, tanto en las Escuelas Secundarias Río Negro (ESRN) como en las escuelas técnicas.
Las familias deberán acercarse directamente a los jardines de infantes o a las escuelas primarias con salas de nivel inicial para retirar y completar la planilla de inscripción.
Te puede interesar...
En el caso de quienes cursan actualmente la sala de 5 en instituciones públicas, recibirán la planilla de manos de sus docentes y deberán entregarla en la escuela primaria consignada como primera opción. En tanto, las familias de estudiantes que provienen de instituciones privadas podrán dirigirse a la supervisión escolar correspondiente para recibir orientación y obtener la planilla.
Las y los alumnos de 7º grado en escuelas públicas recibirán la planilla en su propia institución y deberán completarla y devolverla allí mismo. Quienes provengan de colegios privados y deseen ingresar al sistema público deberán acercarse a una supervisión de nivel secundario para recibir asesoramiento.
Opciones y criterios de ingreso
En Inicial y Primaria, las familias deben indicar tres opciones de escuelas, mientras que en Secundaria es posible seleccionar hasta ocho alternativas, según la oferta educativa de cada localidad.
“Es importante consignar la mayor cantidad de opciones posibles para participar en el proceso de clasificación y sorteos”, subrayó la subsecretaria de Innovación, Calidad y Planeamiento, Agustina Erpen.
Cada nivel contempla criterios de prioridad, como la pertenencia al radio escolar, aunque este factor no garantiza automáticamente la vacante.
Vacantes aseguradas
Finalmente, Erpen aclaró que el sistema asegura una vacante dentro de la educación pública obligatoria: “Lo que se garantiza en la inscripción a la educación obligatoria pública es una vacante en la escuela pública. Las opciones que consignamos en la planilla son prioridades que se van a tener en cuenta, pero siempre en relación a las vacantes disponibles y la cantidad de participantes para ingresar a esa escuela”.
Leé más
Cruces a Chile: confirman nuevos horarios para los pasos fronterizos
Crisis en Allen: pago de sueldo escalonado, paro y vehículos clausurados
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario