El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti Ganadería

Los perros guardianes de la ganadería: un ladrido a tiempo puede marcar la diferencia para los crianceros

La primera experiencia fue con la adquisición de tres perros. Cómo es el Programa de Manejo de Predadores en Río Negro.

El Gobierno de Río Negro incorpora la figura de perros protectores de ganado con el objetivo de mitigar las pérdidas de animales por depredación y complementar las acciones de Programa de Manejo de Predadores. La iniciativa busca otorgar facilidades como líneas de crédito para la adquisición de perros y herramientas de tenencia responsable.

La primera jornada de capacitación se desarrolló en el establecimiento Yuquiche en Ingeniero Jacobacci. El día de formación fue motivada por la compra conjunta realizada por tres productores con el objetivo de utilizar los perros para la protección de su ganado.

Te puede interesar...

Durante el día de instrucción, los técnicos del INTA realizaron una actividad con intercambio de información y experiencias sobre la implementación de esta herramienta canina. Se desarrollaron técnicas sobre la correcta incorporación de los perros y demostraciones prácticas sobre su manejo y cuidado.

De la capacitación participaron los productores beneficiarios de los tres perros y los estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Ingeniero Jacobacci, que se mostraron sumamente interesados en acceder a esta alternativa. Durante la presentación, se observó al perro en su primer contacto con los chivos y ovejas, situación que generó numerosas consultas y enriqueció la jornada.

perros protectores 3.jpg
Dos de los perros quedaron alojados en establecimientos rurales del área de Jacobacci y el restante cumplirá su función de protector en un campo cercano a Los Menucos.

Dos de los perros quedaron alojados en establecimientos rurales del área de Jacobacci y el restante cumplirá su función de protector en un campo cercano a Los Menucos.

En la misma línea de trabajo, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo realizó el lanzamiento de líneas de crédito para la adquisición de los perros. También promovió el acompañamiento del INTA para facilitar el acceso de los productores y a su incorporación responsable.

Dos de los perros quedaron alojados en establecimientos rurales del área de Jacobacci y el restante cumplirá su función de protector en un campo cercano a Los Menucos. Los técnicos del Ministerio y del INTA realizan un seguimiento de la adaptación del canino con el objetivo de garantizar el bienestar del animal, el acompañamiento a los productores y el buen uso de la herramienta.

capacitación perros protectores
De la capacitación participaron los productores beneficiarios de los tres perros y los estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Ingeniero Jacobacci.

De la capacitación participaron los productores beneficiarios de los tres perros y los estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Ingeniero Jacobacci.

Este tipo de iniciativas refuerzan el acompañamiento del Gobierno Provincial a los productores, al otorgarle capacitaciones de manejo responsable, cuidado del ganado y herramientas para el fortalecimiento del sector ganadero en la región.

¿Cómo son los perros protectores? La experiencia de crianceros de Norte Neuquino

En el norte neuquino, un ladrido a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de los chivos y ovejas que ya son un sello indiscutido para la identidad de esa región. Por eso, ya hay más de cien crianceros de la provincia de Neuquén que tienen perros protectores, animales entrenados especialmente para evitar las muertes de su ganado pero sin renunciar al trato amigable del ambiente y la protección de la fauna autóctona.

perros protectores.jpg

Aunque los perros pastores forman parte del imaginario asociado a la ganadería, lo cierto es que muchas veces se utilizó un método mucho más cruel que es el control letal no selectivo de los carnívoros, esto significa reducir significativamente la presencia de los animales autóctonos como los zorros o pumas para reducir las pérdidas de animales.

¿Qué hacen los perros protectores? Los animales se crían desde cachorros en contacto directo con chivas, ovejas y hasta vacas. De esta manera consideran a estas especies como parte de su familia, por lo que aplican su instinto protector para alejar a los depredadores.

perros protectores 5.jpg
Se desarrollaron técnicas sobre la correcta incorporación de los perros y demostraciones prácticas sobre su manejo y cuidado.

Se desarrollaron técnicas sobre la correcta incorporación de los perros y demostraciones prácticas sobre su manejo y cuidado.

"Acompañan a las majadas o los piños y, ante cualquier situación extraña, empiezan a ladrar y marcar territorio. Eso alerta al resto de los animales y disuade a los predadores, pero estos perros no tienen el instinto de ir a atacar a un puma" explicó Marcos Lauge, director provincial de Ganadería y Salud Animal.

Los pumas y los zorros son un problema que el Ministerio cuantifica en cifras. "En Norpatagonia se estiman pérdidas anuales de alrededor del 6% al 10% en productores caprineros y ovineros variando estacionalmente", indicaron y aclararon que en los momentos más críticos, que coinciden con la etapa de parición y de veranada, un productor puede perder hasta el 60% de sus animales en un solo ataque.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario