Cipolletti como nueva ciudad universitaria, es una realidad
Cipolletti se afianza como destino educativo, ofreciendo diversas propuestas académicas con el inicio de la Expo Vocacional 2025. La agenda del evento.
Con un Complejo Cultural repleto, se dio inicio esta mañana a la 2° edición de la Expo Vocacional Cipolletti 2025, un evento que promete marcar un hito en la oferta educativa de la región. Durante dos días, alumnos de escuelas secundarias y público en general podrán conocer de cerca las diversas propuestas académicas y profesionales que la ciudad ofrece, a través de universidades nacionales, privadas, institutos de formación, programas de aprendizaje, y más.
La exposición, que busca ofrecer un espacio para que los estudiantes exploren las diferentes opciones educativas disponibles en Cipolletti, está acompañada por un nutrido programa de charlas y exposiciones de profesionales destacados. Estos especialistas, que ya ejercen en sus respectivas disciplinas, compartirán sus experiencias para inspirar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
Te puede interesar...
Adriana Dietrich, concejal y directora de Infancias y Adolescencia, expresó a LM Cipolletti: "Las expectativas están en función de todo lo que se invirtió, sobre todo en capital humano para la organización. El grupo de adolescencia saludable, toda la municipalidad trabajando para que este día llegara, y esperamos que todos los estudiantes, cerca de 2 mil, puedan participar y disfrutar a pleno, porque la propuesta es muy variada y la idea es que realmente tengan espacios para construir herramientas que les permitan elegir su futuro", sostuvo una de las principales impulsoras de la iniciativa.
Además, Dietrich destacó el valor de poder escuchar las experiencias de los profesionales en primera persona. "A veces, escuchar a alguien que ya está trabajando en una carrera te permite ampliar la mirada, ver que no solo hay un camino lineal, sino una multiplicidad de posibilidades que uno puede explorar a medida que se forma. Eso es lo que queremos mostrarles, que no hay un solo camino, sino que uno puede construir su propio camino", añadió.
El evento también se desarrolla en el cine del Complejo Cultural, donde la comunidad en general está invitada a participar. "Está difundido los horarios y los profesionales que van a participar en una estructura de entrevistas muy rica. No solo queremos que sea divertido, sino que los adolescentes y los jóvenes tengan la oportunidad de profundizar en lo que podría ser su futuro", explicó Dietrich.
Con un total de 40 stands, la expo ofrece una amplia gama de propuestas educativas y formativas, cubriendo desde carreras universitarias hasta oficios y formación técnica. Esta diversidad es un reflejo de la creciente importancia de Cipolletti como ciudad universitaria. "Cipolletti se viene constituyendo como una ciudad universitaria y una comunidad que se sigue expandiendo, razón por la cual necesitamos personas con competencias específicas. La educación, ya sea universitaria, terciaria o en oficios, es fundamental para sumar a nuestra comunidad", señaló la concejal.
Por su parte, el intendente, Rodrigo Buleter, también mostró su satisfacción por la gran participación en este evento. "Estamos muy contentos porque casi todas las escuelas de Cipolletti y del Alto Valle están participando. Además, tenemos propuestas educativas académicas de lo más variadas, que van desde carreras de 5 o 6 años hasta formaciones más rápidas, como enfermería, soldadura, medicina, y arquitectura. Es una oferta muy variada", destacó.
El desafío para elegir Cipolletti como ciudad de formación
Buleter también subrayó la importancia de la formación para el desarrollo de la región. "La zona está pujando mucho en cuanto a desarrollo, sobre todo por la actividad hidrocarburífera, y la fruticultura sigue fuerte. Nos estamos transformando en una ciudad de servicios, ofreciendo muchos servicios a diversas industrias de la zona. Esto genera empleo, pero necesitamos que ese trabajo sea calificado. Y para eso, necesitamos formación", explicó.
El intendente señaló que, si bien muchos jóvenes desean quedarse a estudiar en Cipolletti, a veces el costo de ir a otras ciudades a estudiar es elevado. "Lo bueno es que Cipolletti ofrece ahora una gran variedad de propuestas académicas y profesionales, lo que hace que los estudiantes no tengan que irse a otras ciudades para acceder a una educación de calidad", aseguró.
Uno de los objetivos de gestión del municipio es que Cipolletti se convierta en un lugar donde los jóvenes elijan estudiar y vivir. "Queremos que Cipolletti sea una ciudad donde la calidad de vida sea importante, donde la gente elija vivir y estudiar. Hoy, competimos con ciudades como Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Bahía Blanca, que históricamente han sido destinos educativos fuertes. Ahora, Cipolletti tiene una oferta académica robusta, y una zona con perspectivas de trabajo", añadió Buleter.
A lo largo de la jornada, los asistentes pueden disfrutar de una serie de entrevistas y encuentros con empresarios y representantes de distintos sectores, tanto públicos como privados. Esta interacción permite a los jóvenes no solo conocer las ofertas académicas, sino también explorar posibles caminos profesionales y laborales en su propia ciudad.
La inauguración contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, además de decanos y directivos de universidades e institutos. Lo más destacado fue la participación activa de los estudiantes, quienes, con entusiasmo, inauguraron el evento con música en vivo, destacándose la actuación de un DJ y la banda local Gérmen, que animaron este primer día de actividades.
¿Cómo sigue la Expo?
Leé más
Una fogata con historia: cómo un barrio cipoleño celebra el solsticio de invierno
Robaron un auto en Fernández Oro y apareció incendiado en Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario