El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
42% Hum
LMCipolletti garitas

Así son las confortables garitas que ya esperan al nuevo transporte público de Cipolletti

En las últimas horas fueron instaladas varias en puntos estratégicos de la ciudad. Sus características y cuándo se licitará el nuevo servicio.

Como un adelanto del futuro sistema de transporte público, que se licitará el próximo 30 de octubre, fueron instaladas las nuevas garitas de colectivo en calles Roca y Sáenz Peña; Arenales y Naciones Unidas y Brentana e Yrigoyen. En los próximos días se sumará otra sobre calle 9 de Julio esquina 25 de Mayo.

Desde la Municipalidad informaron que "son espacios diseñados para brindar mayor seguridad y comodidad a los vecinos que utilizan el sistema de transporte urbano, con un diseño moderno de 3 x 1 metro, poseen luminaria led interna (con fotocélula), caños estructurales, banco de espera y cesto de basura".

Te puede interesar...

A través de la Secretaría de Fiscalización se comunicó, además, que en algunas intersecciones las garitas están adaptadas para conectar cámaras de seguridad y tendrán wi-fi gratuito.

"Cipolletti se renueva con nuevas garitas de colectivo y mejoras en el transporte urbano. La ciudad está atravesando una transformación significativa en el sistema de transporte público", señalaron voceros del Municipio local.

Cómo será la licitación del nuevo sistema de transporte público

Cómo quedó dicho, el plan de garitas forma parte del nuevo sistema de transporte público que se licitará el próximo 30 de octubre a las 11. Se abrirán los sobres con las ofertas para el nuevo sistema de transporte urbano, un plan que optimizará el sistema de transporte ampliando la cobertura y mejorando la eficiencia.

El llamado permitirá que cualquier empresa del país pueda presentarse y comprar los pliegos necesarios para participar de la licitación, otorgando transparencia al proceso.

Presentación nuevo servicio de transporte publico Cipolletti.jpg
Una imagen de la presentación del nuevo transporte público en Cipolletti.

Una imagen de la presentación del nuevo transporte público en Cipolletti.

La última licitación de transporte público en la ciudad se hizo en el 2005, hace 20 años atrás. Hoy, Cipolletti creció y demanda un nuevo sistema de transporte, con mayor frecuencia, que pase por más barrios, y que sea de calidad como lo merecen los vecinos de la ciudad.

El boleto, muy caro

Según el informe de septiembre de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la ciudad se ubica en el quinto puesto del ranking de tarifas más elevadas del país.

En el listado, Cipolletti aparece con un boleto de $1.600, acompañada por otras localidades que también arrastran altos costos. En primer lugar figura Pinamar, con un valor de $2.105, seguida por Centenario ($1.997), Bariloche ($1.895) y Pergamino ($1.774).

Detrás de Cipolletti se encuentran Santa Fe, Rosario y Córdoba (todas con $1.580), San Martín de los Andes ($1.561) y Eldorado ($1.500).

El contraste con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es notorio: allí el boleto urbano se mantiene en valores considerablemente más bajos, con $529 en la provincia, $526 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y $451 en la franja nacional subsidiada.

El panorama tampoco resulta alentador para los pasajeros del servicio interurbano, donde los incrementos se acumulan mes tras mes. La empresa KoKo, principal prestataria de la región, aplicó en agosto un aumento del 7% en todas sus líneas, que se suma a las subas de febrero (17%) y mayo (4%). En lo que va de 2025, el transporte regional acumula un alza cercana al 28%.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario