El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
21% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Cipolletti digitaliza las habilitaciones mientras el comercio lucha por sobrevivir

El municipio lanzó un sistema online de habilitaciones para simplificar trámites en una semana. Desde la Cámara de Comercio advierten que la crisis golpea con fuerza al sector.

El municipio de Cipolletti presentó su nueva herramienta digital para la emisión y renovación de habilitaciones comerciales, un sistema 100% online que promete reducir los tiempos de gestión a menos de una semana. El objetivo, según destacaron desde el Ejecutivo, es simplificar los trámites, reducir la burocracia y alentar la inversión privada en la ciudad.

“Estamos cumpliendo un compromiso asumido con los comerciantes: ahora podrán tramitar su habilitación desde el teléfono”, afirmó el intendente Rodrigo Buteler durante la presentación. El mandatario también recordó que los nuevos emprendimientos no pagan tasas municipales durante un año, como parte de una política de acompañamiento a quienes deciden invertir en la ciudad.

Te puede interesar...

Por su parte, el secretario de Fiscalización, Diego Zuñiga, explicó que el sistema permitirá subir toda la documentación, seguir el trámite en tiempo real y obtener un certificado con código QR verificable. “El proceso culmina con la inspección del comercio, y la habilitación se emite automáticamente. Todo puede completarse en menos de una semana”, detalló.

Entre las ventajas del sistema se destacan cuatro pasos básicos: registrarse, cargar los documentos, coordinar la inspección y descargar el certificado digital. Desde el municipio aseguraron que se trata de una herramienta que busca “agilidad, transparencia y cercanía” con el comerciante.

habilitacion comercial digital cipolletti
Desde ahora, los comercios pueden tramitar la habilitación comercial de manera online. Si son nuevos, con eximiciones en las tasas por 12 meses.

Desde ahora, los comercios pueden tramitar la habilitación comercial de manera online. Si son nuevos, con eximiciones en las tasas por 12 meses.

Cifras y contexto: más habilitaciones, más desafíos

En lo que va del año, el municipio ya entregó 718 habilitaciones comerciales nuevas y hay 450 más en trámite, cifras que, según las autoridades, muestran que Cipolletti continúa siendo un polo atractivo para emprendedores.

Según detallaron, el crecimiento se refleja tanto en el centro como en barrios como Balsa Las Perlas, Distrito Vecinal Noreste, Juventud y Desarrollo y Nuevo Ferri. Los rubros más elegidos son la venta de indumentaria, los minishopping y despensas, y las actividades industriales vinculadas al sector hidrocarburífero.

Sin embargo, detrás de este escenario de expansión, el panorama económico que enfrentan los comerciantes locales dista de ser alentador.

ECP LOCALES VACIOS (12)
Hay comercios de la ciudad que pierden hasta $100 mil por día por las altos impuestos y bajas ventas.

Hay comercios de la ciudad que pierden hasta $100 mil por día por las altos impuestos y bajas ventas.

“Las ventas están en caída casi insostenible”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cipolletti (CIC), José Luis Bunter, advirtió que la situación del sector es “extremadamente compleja” y que la caída de las ventas alcanzó niveles “casi insostenibles”.

“El costo fijo de funcionamiento es extremadamente agresivo. Los alquileres, los servicios y las responsabilidades que debe asumir un comerciante en insumos y sueldos hacen que haya que extremar los gastos al detalle”, señaló Bunter.

Frente a la baja del consumo, muchos comercios optan por reducir sus márgenes de ganancia al mínimo, postergando pagos o asumiendo deudas que terminan generando “una bola de nieve”.

“Si la caída de ventas no se revierte, muchas actividades que hoy se sostienen con esfuerzo van a tener que tomar decisiones dolorosas”, advirtió el dirigente. “Si la caída de ventas no se revierte, muchas actividades que hoy se sostienen con esfuerzo van a tener que tomar decisiones dolorosas”, advirtió el dirigente.

E.C.P BUNTER (33)
José Luis Bunter, presidente de la CIC.

José Luis Bunter, presidente de la CIC.

Bunter reconoció que la nueva herramienta digital es una medida positiva, pero remarcó que debe ir acompañada por una actualización profunda del Código de Comercio, al que calificó como “desactualizado y parcheado”.

“Necesitamos un código amigable, con reglas claras para el inspector y el comerciante. No puede depender de excepciones. Cada rubro tiene sus propias particularidades y eso debe estar contemplado: el gastronómico, el carnicero, el que elabora productos o vende ropa”, explicó.

Hacia un comercio más ágil y sustentable

El titular de la CIC consideró que el crecimiento de Cipolletti exige nuevas reglas de juego y convocó a que las futuras modificaciones se construyan “entre todos los actores”: el municipio, la cámara y los representantes de cada sector.

“El intendente tiene la intención de generar las condiciones, y el gobernador también lo ha dicho: hay que permitir que todas las actividades económicas puedan desarrollarse con libertad, pero eso requiere un marco normativo moderno”, señaló.

E.C.P COMERCIOS (15)
Desde la CIC confirmaron que no existe datos específicos en el Municipio sobre la cantidad de cierres o bajas comerciales.

Desde la CIC confirmaron que no existe datos específicos en el Municipio sobre la cantidad de cierres o bajas comerciales.

Modernización y crisis, dos caras del mismo proceso

Mientras el municipio celebra un avance tecnológico que promete facilitar la apertura de nuevos negocios, los comerciantes locales enfrentan una de las etapas más difíciles de los últimos años.

La digitalización de los trámites y los incentivos fiscales son señales de acompañamiento, pero el desafío mayor pasa por sostener la actividad comercial en un contexto de caída del consumo y altos costos fijos.

En palabras de Bunter: “Hay que generar condiciones reales para que este semillero pueda dar frutos. No alcanza con facilitar el trámite: necesitamos un entorno económico viable y un código comercial que esté a la altura de la ciudad que queremos construir.”

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario