El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
55% Hum
LMCipolletti personas

Cipolletti seguirá en DISPO: la gente podrá reunirse para las fiestas

El nuevo decreto nacional rige desde este lunes y hasta el próximo 31 de enero. Se permiten las reuniones sociales y familiares; y otras flexibilizaciones en marcha. Provincia y Municipio adherirán.

Desde este lunes y hasta el próximo 31 de enero, todos los departamentos de la provincia de Río Negro, inclusive Bariloche, son alcanzados por el distanciamiento social, preventivo y obligatorio que dictó el gobierno nacional en su último decreto. De esta manera, Cipolletti sigue en DISPO; y los habitantes de esta ciudad podrán reunirse para las fiestas de fin de año, tomando todos los recaudos necesarios, sobre todo en los días previos a Navidad y Año Nuevo, para evitar un pico de contagios que se vería reflejado en enero de 2021.

Las medidas son las mismas que repite el personal de Salud hasta el cansancio, las únicas efectivas para reducir ese riesgo, sin una vacuna que inmunice aún a la población. Lavado constante de manos, uso de barbijo, distancia de 2 metros entre sí. Cuidados que se tienen que convertir en hábitos.

Te puede interesar...

Provincia y Municipio trabajan sobre las resoluciones correlativas al DNU presidencial, pero ya anticiparon que adherirán a la norma de Nación.

"La intención, en principio, es seguir como estamos", sostuvo el ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler, a LMCipolletti. Advirtió que la situación epidemiológica actual permite sostener las aperturas que se facilitaron hasta la fecha, aunque recordó que la pandemia de Covid-19 es dinámica y variable.

"Si vemos que la curva de contagios se dispara, tendremos que volver a analizar la situación", acotó el funcionario provincial. En efecto, el decreto mantiene la exigencia de un monitoreo permanente y habilita la posibilidad de transitar entre ASPO y DISPO, según la situación de cada aglomerado urbano, departamento o partido. "El momento en que se debe avanzar o retroceder no depende de plazos medidos en tiempo sino de la situación epidemiológica que se verifique en función de parámetros objetivos", dice la norma.

Estos parámetros son la variación en el número de casos entre las últimas dos semanas y las dos previas, presencia de transmisión comunitaria y saturación del sistema sanitario. El Ejecutivo nacional está facultado a realizar los cambios de estado si se estima pertinente. "Pedimos a la gente que se cuide", expresó Buteler.

En Cipolletti, el intendente Claudio Di Tella afirmó que las flexibilizaciones en marcha se mantienen. El decreto que tiene vigencia hasta el próximo 31 de enero, inclusive, sería algo así como una prórroga del anterior que facilitó, por ejemplo, las reuniones sociales, familiares y recreativas de hasta 20 personas en espacios cerrados.

También siguen vigentes los eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con una concurrencia menor a 100 personas; y la práctica de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen hasta 10 personas que puedan respetar la distancia de 2 metros entre sí.

De acuerdo al decreto, seguirán prohibidos todos los eventos que superen la cantidad de 100 personas en espacios abiertos; o de más de 20 personas en lugares cerrados. La misma limitación regirá al aire libre si se trata de espacios privados de acceso público y de los domicilios de las personas, salvo el grupo que convive bajo un mismo techo.

En cuanto a las actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios habilitadas, pueden funcionar con un protocolo aprobado por la autoridad sanitaria y al 50 por ciento de su capacidad en superficies cerradas.

Otras aperturas vigentes en la ciudad

El gobierno municipal prorroga también la apertura de comercios de lunes a domingos desde las 8 de la mañana hasta las 00. En cambio, sigue vigente la prohibición de circular para las personas incluidas entre los trabajos considerados no esenciales, entre la 1 y las 6 de la mañana.

Los establecimientos gastronómicos con salones para consumir alimentos en el local podrán funcionar operando como máximo al 50 por ciento de su capacidad habilitada (dentro del espacio cerrado) y utilizando la mayor capacidad en la vía pública (espacio al aire libre), bajo el proyecto Macro Manzanas Sustentable", difundieron.

Se permite la realización de espectáculos unipersonales en vivo y la presentación de DJs, como así también la ambientación del lugar con música funcionar, sólo de a una persona a la vez y no en simultáneo.

En tanto, los locales gastronómicos podrán funcionar con espectáculos o animaciones artísticas, sin pista de baile, en espacios cerrados hasta 20 personas como máximo, y en lugares al aire libre hasta 100 personas como máximo, según los protocolos vigentes.

Por otra parte, continuarán los espectáculos en espacios públicos habilitados al aire libre, bajo el estricto cumplimiento de protocolos y recomendaciones vigentes. Los lugares permitidos -con una asistencia máxima de hasta 100 personas- son los siguientes: anfiteatro de Parque Rosauer; Casa de la Música; Paseo de la Familia e Isla Jordán.

Mientras que los centros culturales podrán seguir desarrollando sus propuestas en lugares cerrados con hasta 10 artistas en escena y contemplando una capacidad máxima del 50 %, bajo los protocolos de seguridad.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario