Buscan revalorizar la escondida zona de la confluencia
Impulsan más metros de paseo costero y la creación de un área protegida.
Sofía Sandoval - [email protected]
La confluencia del Limay y el Neuquén parece haberse convertido en el emblema de la nueva gestión municipal. Y no solo porque el nuevo logo del Municipio emula la unión de los ríos. También porque los primeros esfuerzos del intendente apuntan a revalorizar ese punto de la ciudad, entre olvidado y desconocido por los neuquinos, que sufrió los embates de las inundaciones y la fama de la inseguridad.
Te puede interesar...
“Es como tener una belleza como las cataratas y no poder aprovecharla; tenemos un sector muy atractivo y lo tenemos que poner en valor”, explica el intendente Mariano Gaido bajo la sombra de los sauces, en una de las playas más secretas que atestiguan la unión de ambos cauces de agua y el nacimiento del río Negro. Sus planes son claros: quiere extender el paseo costero lo más al este que se pueda, hasta llegar a una zona conocida como la Península de la Confluencia.
La primera etapa del proyecto incluye la extensión del paseo costero que se inició bajo la gestión del ex intendente Horacio Quiroga. Con las características que ya se pueden ver en el resto del trayecto, que incluyen sendas peatonales, bicisendas, bancos, iluminación y parques, el objetivo es continuar con los mismos senderos para revalorizar la costa hacia el sector más oriental de la ciudad por un trayecto de casi un kilómetro de extensión.
Desde la Municipalidad explicaron que la obra implicará una inversión total de 240 millones de pesos y comenzará a ejecutarse a partir de mañana, con las primeras tareas que incluyen el corte de calles y la preparación para que los trabajos convivan con el operativo por la Fiesta de la Confluencia. El plazo total de ejecución es de 8 meses, por lo que se espera que se pueda disfrutar de sus atractivos en la próxima temporada.
Gaido aclaró que la próxima semana se harán anuncios oficiales de un nuevo tramo para este paseo, que buscará proyectarse más hacia el este y lo más cerca posible de esta Península de la Confluencia, que será declarada nueva área protegida para la ciudad.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente, aclaró que el objetivo de esta declaración es resguardar el equilibrio en una zona de fragilidad que incluye un bosque ribereño de sauces, eucaliptos y álamos. De este modo, se busca consensuar con la comunidad la protección de las orillas donde se puede presenciar la unión de los ríos neuquinos.
En ese contexto, el jefe comunal destacó la belleza de la zona e invitó a todos los ciudadanos a conocer el sector a través de las flotadas o con los senderos interpretativos que organiza la Municipalidad todos los sábados a las 18.
Baggio aclaró que es necesario afianzar el espacio dentro de los circuitos recreativos y contar con un apoyo de la Policía para mejorar la seguridad de la zona y evitar así los hechos que desmotivan a los bañistas a visitarla.
--> Premiarán a los vecinos cumplidores con flotadas por el Limay
Aunque son muchos los vecinos que circulan por las orillas del río y hasta se bañan en las aguas del Limay, aún son pocos los que lograron conocer las riberas desde otra perspectiva: a bordo de una balsa con remos que permite sorprenderse con nuevos paisajes del entorno local.
La empresa Sendas Patagónicas, con oficina en el Paseo de la Costa, ofrece flotadas adaptadas a toda la familia y con un recorrido de más de dos horas, que conectan el balneario Sandra Canale con la confluencia de los ríos. El paseo, con un costo de 1700 pesos por persona, suma una visita guiada por las principales playas de la ciudad y el paseo costero, un picnic en sectores ocultos de la costa y el regreso por vía terrestre al punto de partida.
Para compartir esa experiencia con el resto de los neuquinos, el intendente Mariano Gaido anunció que la próxima semana se realizará un sorteo entre los contribuyentes más cumplidores de la ciudad. El premio será un total de 100 vouchers para que los propios vecinos vivan la flotada en primera persona, en un horario a convenir con la empresa prestadora.
LEÉ MÁS
Misterio en el hostel: aparecieron los 5 mil dólares que se habían robado
Leé más
Pronóstico de nieve en Cipolletti y Neuquén: Cuándo será y por cuánto tiempo
Campaña conjunta en Cipolletti: actualización de DNI y vacunación gratuita en el hospital local
Por voluntad propia, un niño de 8 años llevará solo el apellido de su mamá
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario