El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
42% Hum
LMCipolletti Movilización

ATE lanzó otro paro de 24 horas para la próxima semana y volverán a cortar los puentes

Volverán a movilizarse a los puentes que unen Cipolletti con Neuquén el martes 10 de septiembre a las 10 para exigir la reapertura de paritarias.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro anunció esta mañana en una conferencia de prensa su adhesión al paro nacional convocado pro el sindicato para el próximo martes 10 de septiembre y anunció que volverá a movilizarse a los puentes que unen Cipolletti con Neuquén desde las 10 para exigir la reapertura de paritarias.

Te puede interesar...

"A lo único que le pusieron un verdadero cepo es a los salarios. Cada semana que pasa la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos es mayor”, dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

A su vez, el dirigente advirtió que "luego de las PASO el gobierno nacional atraviesa su etapa de mayor descrédito. En este momento la falta de confianza es absoluta. Tenemos una gestión sin poder y por lo tanto el escenario cada vez será peor. Macri tiene los días contados".

"No estamos de acuerdo con los dirigentes gremiales que creen que tenemos que mantener tranquilidad y garantizar paz social en estos tiempos de inestabilidad. Ellos suponen que cualquier evento extraordinario podría producir un cambio de opinión en los votantes. Nosotros, sin embargo, pensamos que el resultado de las elecciones primarias lo construimos los trabajadores resistiendo en la calle y si queremos que se repita en octubre, no debemos abandonar ese camino de pelea”, agregó Aguiar.

Entre los reclamos que llevan a ATE a intensificar su plan de lucha se encuentra el de la reapertura paritaria "ante un escenario de constante pulverización del poder adquisitivo".

Asimismo, el sindicato volvió dejar en claro que el aumento unilateral del salario mínimo vital y móvil decretado por el ministro Dante Sica en el Consejo del Salario "es insuficiente" . "No cubre ni siquiera la mitad de la canasta básica de $31.200 que necesita una familia argentina para sobrevivir y se deteriora rápidamente al pagarse en las tres cuotas establecidas", expresó el dirigente gremial.

ATE también exige" la reincorporación de los más de 30.000 trabajadores despedidos en el Estado nacional , que no sólo dejaron a familias sin fuente de ingreso, sino que facilitaron el cierre de programas públicos y ministerios, como el vaciamiento de áreas estratégicas de producción nacional".

Finalmente, el sindicato demanda "un aumento de emergencia para jubilados y que se garantice la liquidación de los beneficios de aportes personales correspondientes a agosto y septiembre".

LEÉ MÁS

Para Aguiar, no está garantizada la paz social en Río Negro

Pagarán con este mes el viejo ítem de la antigüedad

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario