El clima en Cipolletti

icon
Temp
81% Hum
LMCipolletti convenio

Apuestan a un convenio colectivo municipal

La propuesta de campaña del intendente Di Tella cobra nuevo impulso.

Antes de que concluya su actual mandato, el intendente Claudio Di Tella avanzará en cambios en las relaciones laborales de los empleados de la comuna. Las alternativas son motivo todavía de proyección al mediano y largo plazo. Pero las transformaciones que se barajan podrían asumir la forma de un convenio colectivo de trabajo (CCT) o de una nueva reglamentación de la ley provincial del estatuto y escalafón de los trabajadores municipales.

En ATE están muy expectantes porque el jefe comunal adelantó durante la campaña electoral su voluntad favorable a la elaboración de un CCT, lo que ha reiterado, incluso recientemente. Por ejemplo, el tema se mencionó en la pasada reunión entre el Ejecutivo local y los gremios por la suba salarial para los meses de febrero y marzo.

Te puede interesar...

Por eso, para los estatales es clara la posición de Di Tella. Así lo expresó ayer el dirigente Elio Vega, quien destacó la determinación del político en cumplir con su compromiso. El gremialista sabe, sin embargo, que no será una tarea fácil y que la preparación podría demandar no menos de dos años de discusión.

"Pero el cambio para los trabajadores será total. Se tendrá una disposición que regulará las relaciones entre el empleador, que es el Municipio, y los trabajadores, cada uno con sus derechos y obligaciones", se entusiasmó. Las condiciones de ingreso para el personal nuevo, las responsabilidades, los cambios de categoría y la vigencia de pautas concretas para la negociación de los haberes, figurarán en la futura normativa, por ahora un proyecto.

Vega destacó que la existencia de un CCT determinará que no se produzcan "injusticias" que se dieron en el pasado y que se siguen dando hoy, como el hecho de que "haya compañeros que figuran en las categorías 9 y 10 desde hace tiempo mientras ingresan otros nuevos con categoría 12, por ejemplo. Se tendría que respetar siempre la antigüedad", enfatizó.

A todo esto, el compromiso de Di Tella y la ilusión de ATE no tienen la misma dimensión para otros gremios, como Soyem, que tiene su propia alternativa.

En el gremio Soyem también ven las cosas con optimismo en cuanto a las relaciones laborales, pero con una óptica distinta en cuanto a lo que debe deparar el futuro. El titular de la organización, Marcelino Jara, consideró que la vía más indicada para mejorar la situación de los trabajadores no es un convenio colectivo de trabajo propio, sino con una nueva reglamentación local de la ley 811 provincial del estatuto y escalafón, para adecuarla a los tiempos que corren. La actualización daría lugar a las transformaciones necesarias, en un contexto de amplios cambios en el mundo laboral. El sindicalista manifestó que su organización viene bregando hace años por la renovación de la normativa y, para ello, cuenta con propuestas que pueden aplicarse sin inconvenientes. Será cuestión de conversar y aprovechar la predisposición del gobierno.

Soyem cree que es mejor alternativa actualizar la reglamentación vigente

En el gremio Soyem también ven las cosas con optimismo en cuanto a las relaciones laborales, pero con una óptica distinta en cuanto a lo que debe deparar el futuro. El titular de la organización, Marcelino Jara, consideró que la vía más indicada para mejorar la situación de los trabajadores no es un convenio colectivo de trabajo propio, sino con una nueva reglamentación local de la ley 811 provincial del estatuto y escalafón, para adecuarla a los tiempos que corren. La actualización daría lugar a las transformaciones necesarias, en un contexto de amplios cambios en el mundo laboral. El sindicalista manifestó que su organización viene bregando hace años por la renovación de la normativa y, para ello, cuenta con propuestas que pueden aplicarse sin inconvenientes. Será cuestión de conversar y aprovechar la predisposición del gobierno.

LEÉ MÁS

Un bar cipoleño deberá pagarle más de $3 millones a cliente que recibió brutal golpiza

Dieron de baja los polémicos radares de Chimpay y Darwin

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario