Apuestan al Día de la Madre para no fundirse
En el comercio local aseguran que continúa la caída de las ventas.
Para muchos comerciantes tal vez sea una de las últimas posibilidades de salvarse. Para otros, habrá llegado el tiempo de bajar las persianas definitivamente. El hecho es que el sector mercantil de la ciudad tiene cifradas enormes esperanzas en la celebración del Día de la Madre, el domingo 16.
El domingo 16 se celebrará en todo el país la fecha que homenajea a las madres. Los comerciantes intentarán hacer una diferencia para salir adelante.
Te puede interesar...
Desde la Cámara de Industria y Comercio se dará todo el respaldo necesario para que el festejo de la fecha resulte de la mejor manera y ayude a los propietarios de locales a recuperar algo de las ya cuantiosas pérdidas por falta de ingresos que vienen registrando.
“Hay mucha esperanza en el Día de la Madre. Queremos creer que muchos clientes están guardándose algunos pesos para gastar más en esa jornada”, manifestó José Luis Bunter, titular de la entidad empresaria.
El panorama, hasta ahora, no luce para nada bien. La cuantificación precisa de los resultados para los comercios locales de agosto y septiembre arroja ya una nueva y alarmante caída en las ventas.
“Hay muchos comerciantes que si no les va bien en el Día de la Madre se van a fundir. Van a tener que cerrar las puertas. Están aguantando como pueden”, enfatizó, en un tono dramático.
“El cierre de comercios se había frenado pero, lamentablemente, la retracción continúa y muchos establecimientos no lo van a poder soportar”, afirmó.
Para los dos últimos meses, manifestó que el descenso en las ventas se ubicará entre un 10 y un 15 por ciento. Una cifra impresionante. En este cuadro, entre los rubros más afectados figura el de los alimentos, que ha bajado en un catastrófico 40 por ciento.
“Muchos de los locales que no cierren optarán por empezar a trabajar en forma ilegal. Es terrible que así sea y a nadie le gusta. Pero a mí me llaman todos los días comerciantes desesperados, a los que conozco, que me dicen que si la situación de crisis sigue así no les quedará otra alternativa. ¿Y yo qué puedo hacer si no tienen posibilidad de otros ingresos? Todos los días tengo que escuchar el llanto de gente que me llama”.
Entre los aspectos que agravan la situación, figura la enorme presión que está haciendo la AFIP, que está terminando por arruinar a los comercios más vulnerables, aseguró.
Leé más
Se mantiene la caída de ventas en el comercio y se sigue esperando la reactivación
Denuncian falta de agua desde hace más de dos semanas en Balsa las Perlas ¿Qué dijo el Municipio?
-
TAGS
- comercio
- Día de la Madre
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario