Ante más de 20 mil personas, La Mosca cerró la edición 2023 de la FNAF
En la previa a la presentación de los liderados por Guillermo Novellis, Manu Martínez y algunas bandas locales animaron a los presentes. En total, unas 70 mil personas disfrutaron del evento.
De la mano de La Mosca, la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Actividad Física se cerró con más de 20 mil personas aprovechando de las diferentes propuestas del predio. Si bien se había anticipado que el show de los liderados por Guillermo Novellis se había cambiado de horario, muchos no dudaron en ir a saltar al ritmo de la ya clásica canción “Muchachos”.
Justamente, tan relacionados están a la Selección Argentina y el campeonato del mundo ganado hace apenas unos meses, que muchas de las personas que fueron a ver el show de La Mosca lo hicieron vistiendo la camiseta nacional o banderas, y llevando hasta réplicas de la Copa, con la intensión clara de volver a festejar ese tan anhelado título.
Te puede interesar...
En la previa a ese espectáculo, el público fue animado por diferentes bandas locales (como Rondamones, Donde los arqueros no llegan y Groove Brothers), además de una performance de una academia de danza, y la presentación de la cantante y compositora Manu Martínez.
En la noche anterior, con Los Palmeras como la principal atracción, fueron alrededor de 30 mil las personas que concurrieron a la sede de la FNAF. Esa marea de gente provocó que por momentos la seguridad interrumpiera el acceso al predio, por lo cual muchos tuvieron que ver el recital de la banda santafesina desde afuera (afortunadamente, la ubicación del escenario permitía que el escenario se vea desde la calle Pacheco sin ningún inconveniente).
Este mismo día se había realizado la ya clásica Corrida (la cual contó con más de 1500 corredores profesionales) y la prueba familiar (con más de 16 mil participantes), por lo que gran parte de esas personas se quedaron en el predio para disfrutar de lo que quedaba del sábado.
En tanto, en lo que fue la gran apertura del evento, con una noche de mucho folklore al ritmo de Flor Paz y Los Nocheros, también unas 20 mil personas se acercaron hasta Pacheco y Rivadavia.
Con la sumatoria de público, unas 70 mil personas pasaron por el predio, no solo para ver los shows, sino también para deleitarse con las propuestas de los food trucks y los artículos de los emprendedores y artesanos. De esta forma, el evento se convirtió en un impulso económico más que importante para estos grupos, al igual que el de muchísimos restaurantes y bares de la ciudad, los cuales se vieron repletos de personas una vez terminadas las actividades en el predio.
Leé más
El miércoles salió a dar una vuelta y nunca más volvió a su casa en Villa Ceferino
Semana otoñal y con lluvias: así estará el tiempo en el Alto Valle
Toia Alfonso: "El Gran Acuerdo Rionegrino es una oportunidad histórica"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario