Alumnos especiales cierran el año con salidas recreativas
Ayer por la mañana, el Parque Norte fue copado por los estudiantes de la Escuela Especial 4. Unos 20 chicos, acompañados por sus docentes de grado y de Educación Física, disfrutaron una mañana soleada y llena de juegos al aire libre en el marco del cierre de los talleres de fin de año.
Falta muy poco para terminar el ciclo lectivo y la plaza, a escasos metros de la institución, fue el lugar ideal para correr, saltar, hamacarse, estar en contacto con el medioambiente y hasta tomar un poco de sol.
Te puede interesar...
Valeria Barale, profesora de Educación Física, explicó que ir al parque es la posibilidad de participar de una actividad recreativa en conjunto, para jugar, divertirse y compartir algo para comer en el famoso picnic.
"Jugamos al juego de las siete maravillas, donde ellos buscaron diferentes elementos de una lista interactuando con la gente que estaba en el parque", comentó la profe.
Además, agregó que las salidas forman parte de la currícula de la escuela, ya que son actividades que están planificadas de forma cotidiana.
"Hemos ido a conocer las bardas, las chacras, estuvimos en Mar del Plata, y hasta conociendo cómo se trabaja en la Municipalidad local", agregaron los docentes. Ya tienen planificado, para el lunes, ir a jugar al bowling.
En este tipo de salidas es donde los chicos pueden demostrar sus diferentes habilidades sociales. "En los viajes que tenemos pueden desenvolverse en muchas actividades que quizás en las casas se lo hacen los padres y ahí es la oportunidad de manejarse solos", comentó Barale.
La docente añadió también que todas las salidas son sumamente importantes para su desarrollo, desde ir al supermercado hasta un viaje de larga distancia.
Los chicos a principio de año, cuando se presentan los proyectos institucionales, ya conocen las salidas que estarán contempladas durante el ciclo lectivo y las esperan con muchas expectativas. "Son ellos mismos los que piden salir, y lo disfrutan mucho", dijeron.
En la escuela hay chicos con patologías y discapacidades múltiples a los que les cuesta trasladarse. De todas maneras, la metodología de la institución contempla las salidas externas para poder interactuar con los demás actores de la sociedad y formar una verdadera inclusión, según explicó el maestro grupal Eliano Contreras.
Desde la dirección de la escuela invitaron a la comunidad al acto de fin de año que realizarán en el Centro Cultural y Social Israelita de Cipolletti, en Yrigoyen 162. Allí se llevará a cabo el acto de colación de los egresados y diferentes números artísticos para disfrutar en familia.
Leé más
Dormía en un descampado y lo arrastró una máquina vial: sufrió quebraduras
Cipolletti: comenzaron los trabajos de alumbrado LED en la calle San Luis
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario