Alimentos y refugios, las ayudas en la emergencia
Desarrollo Humano concentra su atención en las mayores urgencias de los vecinos.
La suspensión de actividades a raíz de la cuarentena obligatoria por el coronavirus genera situaciones críticas para muchas familias que se quedaron sin fuentes de ingresos o ven complicado el acceso a la ayuda que recibían habitualmente. Los pedidos de asistencia al Municipio se multiplican y, a raíz de ello, la comuna ya entregó más de 1000 módulos alimentarios.
Viviana Pereira, secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, explicó que el objetivo es ayudar a las familias más vulnerables a cubrir sus necesidades básicas mientras se extienda la restricción a la circulación en la vía pública. “Ya se entregaron mil módulos alimentarios a familias en el marco de una estrategia mensual que lleva adelante la secretaría. Además, se entregó la mercadería correspondiente a los 76 comedores y merenderos, que incluye alimentos no perecederos, frutas, verduras y carne”, detalló. Ese programa implica una asistencia total de alrededor de 3500 familias.
Te puede interesar...
Refugios
Por otro lado, en la primera semana de cuarentena, se atendió a tres personas en situación de calle que pernoctaban en distintos lugares. Fueron asistidas y alojadas en dispositivos en centros de atención.
La secretaria municipal explicó que la casa refugio para víctimas de violencia continúa con la atención, con dos mujeres y tres niños, mientras que el programa Ruca Quimey continúa trabajando vía telefónica con situaciones nuevas y derivadas por la Comisaría de Familia, brindando contención y acompañamiento en esta situación especial.
En el caso de los adultos mayores, se está asistiendo con viandas y monitoreo diario, también con contención telefónica en los dos centros de la tercera edad.
De lunes a viernes, durante toda la mañana, se atiende la nueva demanda de los vecinos relacionada con esta situación emergente. Por la tarde, hay que llamar al 109.
Comedores y adultos mayores
Los comedores y merenderos son esenciales para la alimentación de miles de cipoleños. La comuna asegura que continúa la provisión de alimentos para que se mantengan activos.
CITE
Se extremaron las medidas preventivas, pero los centros de atención a la tercera edad se mantienen en funcionamiento sin problemas.
LEÉ MÁS
Desinfectaron la comisaría tras la presencia de familiares del médico fallecido
Leé más
Él en la habitación 13, ella en la 15: una historia de amor en el hospital de Cipo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario