El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
36% Hum
LMCipolletti municipio

Ya no hay trabas para el estacionamiento medido

El proyecto del oficialismo tiene despacho de comisión y se aprobará.

El proyecto de estacionamiento medido en Cipolletti acordado con la empresa provincial Altec fue aprobado por mayoría ayer, en la comisión ampliada de trabajo que convocó la concejal Marcela Linhardo para fijar una postura sobre el tema. El visto bueno fue dado por el bloque oficialista del Deliberante, con la oposición de la concejal María Eugenia Villarroel. El proyecto alternativo propuesto por la Cámara de Comercio -que también fue tratado durante la jornada- quedó fuera de carrera y archivado para su futuro análisis por su tenor social.

Si bien la semana pasada hubo una instancia de diálogo para ahondar en la discusión sobre una opción diferente, el proyecto original del Ejecutivo salió con despacho favorable y se encamina a su aprobación oficial.

Te puede interesar...

Linhardo aseguró que su aprobación significó “aceptar las reformas de los códigos tributarios, Código de Faltas y el Código de Tránsito” que necesitaban modificarse para que pudiera funcionar “cualquier sistema de estacionamiento medido y pago que quisiera arribar a Cipolletti”. Además, hizo énfasis en el hecho de que la designación de la empresa es “facultad del Ejecutivo” y que no se habló ni decidió sobre el tema en la comisión.

Por otro lado, explicó que la única diferencia entre las iniciativas es el destino de los fondos. Lo esencial de la alternativa era que los fondos tenían un fin social: se sugería que se destinara a solventar el boleto estudiantil y aumentar el presupuesto de becas. “Quedamos de acuerdo en que cuando sea tratado el expediente del boleto estudiantil iba a ser analizado porque nos parece una buena propuesta”, dijo Linhardo.

Según la concejal, el expediente no necesitó de mucho análisis ya que había sido presentado por primera vez en 2016 y que volvió a ser entregado con las correcciones que el Deliberante había solicitado. “Cuando lo recibimos se corroboró que se hubieran hecho las modificaciones y listo”, concluyó.

El proyecto se aprobaría en la próxima sesión, aunque el oficialismo no confirmó la fecha.

Aportes: No descartan destinar la recaudación a boletos para estudiantes y becas.

Los detalles del nuevo sistema

Las calles

En principio, se pagará dentro del perímetro comprendido por las calles Alem, Brentana, Mengelle y Fernández Oro. En algunas se eliminará el estacionamiento a 45º.

El costo

La primera hora costará, aproximadamente, $12,70 y se irá incrementando para “castigar” la falta de rotación de los autos. El monto se equiparará al valor del estacionamiento en Neuquén.

Reparto

El sistema será operado por la firma Altec a través de un acuerdo con el Municipio. La firma estatal se quedará con el 70% de la recaudación y el resto quedará en poder de la comuna.

¿Desde cuándo?

Aún no hay fecha concreta, pero el propio intendente Aníbal Tortoriello aseguró que estará todo listo para aplicar el cobro a partir de octubre.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario