El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
39% Hum
LMCipolletti Literatura

Varios cuentos dedicados a Cipo en Fuerte al medio

El libro, escrito por 20 autores regionales, será presentado esta tarde, a las 18:30, en el auditorio del MNBA en la Feria del Libro de Neuquén.

“Que lo que tenemos para compartir no es el amor por una camiseta, ni goles, ni campeonatos, sino algo mucho más grande. El amor por el fútbol”. La frase corresponde a Eduardo Sacheri y es la que da el pase justo para que el lector comience a disfrutar los relatos, historias y crónicas futboleras contadas por veinte escritores, escritoras y periodistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén que decidieron juntarse por primera vez para volcar su pasión por este deporte.

Fuerte al medio es el título del libro publicado por la editorial LibroFútbol.com en su colección Hat Trick que se presenta hoy a las 18.30 horas en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) en el marco de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén que culmina este domingo.

Te puede interesar...

“El libro lo empezamos a pensar en una de esas múltiples conversaciones entre un grupo de colegas donde siempre terminábamos hablando de los grandes textos de escritores como Soriano, Fontanarrosa, Sasturain, Sacheri, Galeano, entre tantos otros, que nos marcaron para disfrutar aún más desde la literatura misma lo que ocurre dentro de una cancha y alrededor del fútbol”, explicó Pablo Montanaro, uno de los autores del libro y quien tuvo a su cargo la coordinación del proyecto.

La obra le da un pase de gol a esa emoción colectiva que expresa el fútbol, según la mirada del uruguayo Galeano. De esta manera se despliegan en 240 páginas relatos, historias autobiográficas y de ficción, recuerdos de infancia, homenajes a ídolos entrañables (Bochini, Bianchi, Bambi Flores), poemas en el que se traza la línea matriarcal de la pasión por el fútbol en una familia, cuentos donde el escenario es la canchita que se arma en el barrio o frente al cementerio, en aquellos potreros de tierra y piedras, en las de césped sintético que reúne a los amigos, y de ligas chacareras donde después de los partidos se discute por el pase que no se dio y se refuerzan los lazos de amistad. Algunos de los textos reflejan inolvidables partidos como el enfrentamiento entre Independiente de Neuquén y Cipolletti al que un brujo vaticinó su resultado y generó insospechadas reacciones o el disputado por Copa Argentina entre el Albinegro y San Lorenzo de Almagro, contado para Osvaldo Soriano, cuya infancia transcurrió en la ciudad rionegrina y era hincha del Cuervo. Este libro le da un pase de gol a esa emoción colectiva, a esa construcción en equipo para entrar a la cancha y saber que uno no está solo, que las oraciones “de un texto son abrazadas con las oraciones de los otros textos”, como tan bien definió desde el punto de penal del prólogo el periodista deportivo Ariel Scher.

Se presentará hoy a las 18.30 en el Auditorio del MNBA en la Feria del Libro de Neuquén

Gran interés

La aparición del libro generó un fuerte interés no sólo en los lectores de este tipo de literatura y amantes del fútbol sino también en periodistas de medios locales y nacionales como Gastón Recondo, jugadores y ex futbolistas -el arquero de San Lorenzo, Sebastián Torrico, el ex defensor de River, Guillermo Rivarola, Matías Sosa, el actual defensor de Cipolletti, Damián Jara-, quienes utilizaron sus redes sociales para enviar saludos a los autores y fotografías con el ejemplar.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario