“Vamos a hacer dos juguetes de madera por chico y también planeamos entregar bolsitas con golosinas. El primer encuentro es este sábado a las 9 para comenzar a dibujar sobre la madera, además de cortar y lijar. En esta instancia ya voy a tener completa la lista de niños y niñas que van a recibir los juguetes y vamos a tratar de dejar todo organizado”, detalló.
Son sólo dos las personas que cortarán la madera, ya que cuentan con las máquinas necesarias.
A su vez, Victoria comentó que el segundo encuentro será el domingo 24 de noviembre a las 17 en el salón La Delfina. Allí, con todos los juguetes cortados, será el momento de iniciar los trabajos de pintura y barniz para dejar la mayor parte de los regalos listos.
En tanto, el 7 de diciembre, sin lugar definido aún, se llevarán a cabo los últimos trabajos como, por ejemplo, el empaquetado y la colocación de etiquetas con cada uno de los nombres de los niños. Finalmente, en Navidad, Victoria saldrá a repartirlos en compañía de todos aquellos vecinos que quieran ser parte del emotivo momento.
Los merenderos que recibirán los juguetes son “El hogar de María” y “Ain Lihuen”. Dependiendo de la cantidad de personas que se sumen a las tareas solidarias, es posible que puedan agregar un merendero más a la lista. “En este momento nos está faltando gente y algo de material. También esperamos recibir donaciones de golosinas, pero eso puede ser más adelante”, concluyó.
Para sumarte como voluntario a la campaña solidaria, comunicarse con Victoria Hurtado a través de sus redes sociales haciendo click acá.
LEÉ MÁS
Victoria, amante de la madera y la decoración