Suspenden intimaciones a los kiosqueros por la SUBE
Lo acordaron en un reunión con el área de Comercio municipal. La medida regirá hasta marzo. Cómo podés evitar pagar el plus indebido.
El Municipio y los kiosqueros acordaron este lunes una tregua en el diferendo por la decisión oficial de prohibir el cobro de adicionales por cargar la tarjeta SUBE. Hasta marzo próximo, la comuna se comprometió a dejar de notificar a los kioscos por la medida, de modo que sus responsables podrán seguir trabajando como hasta ahora, sin recibirse sanciones de ningún tipo. La prohibición de cobrar la carga es nacional y los comerciantes lo saben antes de comenzar a operar el sistema.
El compás de espera se resolvió durante una reunión entre representantes de la Cámara de Kiosqueros de Cipolletti y la titular del área de Comercio, Ileana Nasimbera. En el diálogo participó también un representante de la Cámara de Industria y Comercio, acompañando los reclamos del rubro.
Te puede interesar...
El problema se planteó a raíz de la aprobación por parte del Concejo Deliberante de una ordenanza por la cual el Municipio se adhirió a la ley provincial 5326, en la cual se estipula que todos los comercios ubicados en Río Negro que provean el servicio de carga o venta de tarjetas SUBE deberán exhibir un cartel, en un lugar visible al público, en el que se destaque la prohibición tanto del cobro de adicionales como de la exigencia de una compra para la prestación del servicio. La ordenanza ya fue publicada en el Boletín Oficial.
La definición del CD se concretó a mediados de diciembre pasado y se comenzó a aplicar durante el mes, con notificaciones y amenazas de aplicación de multas para los kiosqueros que no cumplan lo pautado. Los comerciantes manifestaron bronca y el malestar y se habló de la aplicación de un paro por tiempo indeterminado en el servicio de carga de la SUBE. Aseguran que la medida los tomó por sorpresa, a pesar de que la prohibición está contemplada en el contrato de Contrato de Red de Carga aprobado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
Juan Rivera, integrante de la Cámara del rubro, destacó el diálogo sostenido con la funcionaria de Comercio y resaltó el compromiso de no avanzar en la aplicación de la ordenanza hasta el 1 de marzo. La fecha no es casual, puesto que marca la apertura del período de sesiones ordinarias del Legislativo cipoleño. Y la idea es que kiosqueros y ediles dialoguen y encuentren juntos una alternativa al problema.
Hay una forma de evitar pagar un plus indebido para cargar el boleto electrónico para quienes tengan cuentas bancaras. A través de los cajeros o el sistema de homebanking se puede hacer la recarga de dinero. Para que se acredite el dinero a la tarjeta hay que recurrir a una teminal electrónica.
En la ciudad, funcionan en diversos lugares, como el hospital y el kiosco ubicado frente a la plaza San Martín, por calle Yrigoyen, cubriendo dos de los puntos por los que pasan casi todas las líneas del servicio urbano. Esas terminales también sirven para verificar el saldo de la tarjeta.
Un servicio que se da a los usuarios
Para los kiosqueros, la carga de la tarjeta SUBE no es fuente de ganancias. Como prueba, están las cuentas que hizo un kiosquero local, quien por alrededor de 50 cargas solo obtuvo una ganancia de 63 pesos, cantidad ínfima si se tienen en cuenta los gastos que genera la prestación y el tiempo que se le debe dedicar. Pero también existe otro testimonio de lo complicado que resulta el servicio. Ofrecer el servicio genera mayor afluencia de público y por ello lo hacen los kiosqueros.
Ocurre que el propio Municipio, que tenía lugares de carga, los desactivó debido a los problemas que traía aparejada su implementación.
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario