El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
19% Hum
LMCipolletti eclipse

Suceso astronómico: se viene un choque de planeta y dos eclipses de Luna y Sol

El Planetario de San Luis anunció lo eventos. Se darán la próxima semana y serán visibles en Argentina.

El Planetario de San Luis anunció que Argentina será testigo de tres “impactantes fenómenos celestes” que ocurrirán en los próximos días, y para saber más sobre ellos brindará una charla didáctica de manera virtual, este viernes, en la que detallarán los eventos a personas de todo el país.

Los fenómenos astronómicos que se podrán apreciar son un “choque de planetas”, un eclipse parcial de sol y un eclipse total de luna.

Te puede interesar...

El primero de los eventos llegará este sábado 30 de abril, con un “impactante suceso astronómico ya que a las 6 de la mañana Venus y Júpiter, los dos planetas más brillantes del sistema solar, se apreciarán a simple vista hacia el Noreste aparentemente muy cercanos entre sí debido a la perspectiva visual terrestre”, explicaron en un comunicado.

“En esta ocasión los astros estarán protagonizando el encuentro planetario o conjunción más llamativa del año 2022”, anunciaron.

Los especialistas del Planetario de San Luis aseguraron que Venus se distinguirá como un astro blanco y muy brillante y Júpiter, del mismo tono, pero con menor brillo.

“Quienes los observen con telescopios podrán ver en el mismo campo visual la imagen de Venus en fase y de Júpiter acompañado por algunos de sus satélites o lunas galileanas”, confirmaron.

eclipse solar

Ese mismo día, sábado 30 de abril, por la tarde se podrá apreciar el eclipse parcial de sol. “Al atardecer, el disco de la luna bloqueará parte del disco solar produciendo el primer eclipse del año que será parcial de sol”, describieron los especialistas, quienes además destacaron que Argentina se posiciona entre los “mejores lugares” del globo terrestre para ver el fenómeno.

Respecto de este suceso los especialistas mencionaron que la tierra, la luna y el sol se alinearan en el espacio de forma casi recta y debido a ello el satélite natural tapará parte del disco del astro rey.

La recomendación para observar este fenómeno es no mirar el eclipse a ojo desnudo, sino utilizar anteojos especiales homologados para ver el sol o, como segunda y única alternativa, filtros de vidrio que se utilizan para soldar de numeración 14 o superior.

Eclipse-lunar--Neuquen-(3).jpg

Para apreciar el eclipse total de luna habrá que esperar hasta el próximo 15 de mayo, que durará hasta las primeras horas del 16.

“En la ocasión el sol, la tierra y la luna se alinearan en el espacio en ese orden formando una recta y por ello la luna se introducirá dentro del cono de sombra que proyecta la tierra tornándose de color entre anaranjado y rojizo”, describieron.

Este eclipse sí se podrá ver a simple vista, sin necesidad de protección alguna, y quienes puedan emplear prismáticos o telescopios también podrán ver las montañas y cráteres del satélite.

Para los interesados en estos sucesos podrán inscribirse en la charla virtual y gratuita que los especialistas del Planetario de San Luis dictarán este viernes a las 20.

Las inscripciones ya están abiertas enviando un mensaje de WhatsApp al (11) 26802587 / (266) 5120337 o mediante el Sitio Oficial www.PlanetarioDeSanLuis.Org.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario