Se vienen las fotomultas en Cipolletti: qué infracciones abarca
Conocé también cuáles son las faltas de tránsito más comunes en la ciudad y las esquinas más peligrosas. ¿Qué pasa con la digitalización de las multas?
El tránsito en una ciudad cuyo parque automotor no para de crecer no es un tema menor y los controles para combatir el caos vehicular se tornan más rigurosos. En ese sentido surgieron varias e importantes novedades al respecto, por lo que los conductores deberán prestar atención en la vía pública y a este artículo...
Una de las más importantes radica en la inminente aplicación de las fotomultas, el sistema que a través de las cámaras detecta las infracciones vehiculares, que comenzaría a funcionar "a la brevedad". Así lo informó a LM Cipolletti una fuente de la Dirección de Tránsito, que a la vez explicó a qué obedece el impasse en la implementación de la digitalización de las multas y reveló cuáles son las esquinas más peligrosas y las faltas más comunes entre los cipoleños.
Te puede interesar...
"Respecto a las fotomultas, se está organizando en qué semáforos serán colocados", adelantaron de esa área y recordaron qué tipo de infracciones abarca y sanciona. "Cruzar semáforo en rojo, utilizar elementos de comunicación (celular) y no respetar la senda peatonal", se precisó.
Hasta aquí reinó el hermetismo en cuanto a las fechas del estreno de esta especie de radares urbanos. Sin embargo, ahora surgieron pistas: "Sería este año y dentro de poco. Se ejecutará por el sistema tradicional de cámaras". El Municipio firmó un convenio para avanzar con la instalación de equipos de control en los semáforos, cuya resolución fue aprobada por la Contraloría Municipal.
La demora de las multas digitales
Con respecto a las tan promocionadas multas digitales, adelantaron que "estamos a la espera que el área de innovación nos de el visto bueno para largar con ello".
Se trata de una aplicación que tendrán los inspectores en sus celulares, en la cuál se cargarán todos los datos del infractor, la ubicación geográfica y la foto correspondiente. Luego se podrá imprimir el ticket, el cuál tiene un código QR y -por medio del mismo- los vecinos podrán ingresar y abonar la multa inmediatamente, sin necesidad de tener que trasladarse hasta el Juzgado de Faltas.
"Será lo mismo que con las acta de papel, solamente cambia el hecho que se carga en el sistema en el momento y cabe la posibilidad de adjuntar una fotografía que amplíe el acta labrada", ahondaron en detalles.
Las faltas más comunes
En relación a las infracciones más recurrentes, desde Tránsito armaron esta suerte de ránking: "Mal estacionado y estacionar en garage, después le siguen los artículos por hablar por celular, el articulo 161/1/2/3 (control de documentación, tarjeta verde y seguro) y alcoholemias positivo".
Las esquinas más peligrosas
Por último, en lo que respecta a las intersecciones más problemáticas, la respuesta fue contundente: "Siempre por Alem... El cruce de Alem y España, Alem y Miguel Muñoz, Alem y Saénz Peña son los mas complicados", informaron basándose en la cantidad de siniestros diarios que en esa avenida céntrica se registran.
"Luego, la Calle Irigoyen en las mismas intersecciones", ampliaron datos.
Lo cierto es que se aumentan los controles para ordenar el tránsito. Se vienen las fotomultas. Están avisados.
Leé más
El video viral que desató un debate sobre las multas en Bariloche
Boschi al PRO: "Se construye de manera autoritaria y vertical"
-
TAGS
- fotomultas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario