Se movilizarán a los puentes el domingo por Kosteki y Santillán
Se cumplen 20 años del crimen de los militantes sociales. El Frente Darío Santillán organiza una manifestación en la zona del ex peaje. Se reclamará por una justicia completa por los hechos y el fin de la impunidad.
Con motivo de cumplirse 20 años del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, el Frente Popular Darío Santillán ha convocado a distintas organizaciones y entidades a participar de una movilización a los puentes carreteros que se concretará este domingo 26, a partir de las 10.
La que pasó a la historia como la Masacre de Avellaneda tuvo lugar el 26 de junio de 2002, en momentos en que era presidente interino del país el senador Eduardo Duhalde, quien, a consecuencias de la grave repercusión y el terrible impacto del hecho, se vio obligado a adelantar su salida del poder y convocar a elecciones presidenciales antes de lo que había programado. Gobernaba la provincia de Buenos Aires en ese entonces, Felipe Solá, quien después ocuparía diversos cargos, entre ellos, el de canciller de la Argentina hasta hace un tiempo.
Te puede interesar...
Son 20 años de impunidad y 20 años de lucha, sostienen en el FPDS en su convocatoria, en la que reclaman por una justicia completa por lo ocurrido. En Cipolletti, la concentración y punto de arranque de la movilización será en Pacheco y Mengelle, en tanto que en Neuquén lo será en Ruta 22 y Paimún. El acto central se llevará a cabo en la zona del ex peaje, en Cipolletti.
La Masacre de Avellaneda es un crimen de Estado, afirman en el Frente que ha llamado a participar de la manifestación a organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos, medioambientales, culturales y a familiares de víctimas de la impunidad y el gatillo fácil, y también al conjunto de la comunidad de Río Negro y Neuquén.
Para la dirigencia y la militancia del FPDS, "en 20 años quienes son los responsables políticos e ideológicos que planificaron y dieron la orden" para masacrar "siguen impunes". Al mismo tiempo, las reivindicaciones de hace 20 años se mantienen y, por eso, se exigirá justicia por los asesinados, a la vez que trabajo digno para todos y salario mínimo igual a la canasta familiar. También reclamarán por salud y educación de calidad, entre otros planteos, como el rechazo al saqueo del país.
Leé más
"No somos delincuentes", sostuvieron los crianceros de la Isla Jordán
Rodrigo Buteler: "No vamos a permitir que nadie en Cipo se apropie de lugares que no le corresponde"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario