El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
43% Hum
LMCipolletti Salud

Se alivió la tensión en el conflicto con los hospitalarios

Provincia descartó mayores aumentos este año, pero propuso un plan de blanqueo de las sumas no remunerativas que representan el 60% del sueldo.

El gobierno provincial y los autoconvocados de Salud acercaron posiciones para resolver el conflicto salarial que tiene en vilo a los hospitales. “En términos generales, fue una reunión favorable”, aseguraron representantes de los trabajadores que se encuentran en estado de alerta y movilización.

Te puede interesar...

Los seis delegados de los trabajadores hospitalarios autoconvocados mantuvieron una reunión en la Secretaría de Trabajo con el Gobierno y representantes de ATE y UPCN, para avanzar con una mejora salarial y la implementación del escalafón de salud en el Convenio Colectivo de Trabajo.

Los médicos centraron su reclamo en que el 60% de sus sueldos se compone con sumas no remunerativas, e hicieron foco en que la mayor parte de la masa salarial son guardias y horas extras. Por ello, evaluaron como positiva la propuesta gubernamental en ir “blanqueando” los diferentes ítems que componen los haberes.

También valoraron la propuesta de implementar el escalafón de salud, ya que eso “corregirá” hacia adelante los sueldos. “Es importante, cuentan con nosotros para desarrollar este plan” dijeron en un video grabado para explicarle al resto de sus colegas de la provincia los resultados de la reunión, pero indicaron que “es a mediano y largo plazo”, y remarcaron que “a corto plazo, no hay más dinero para un aumento este año”.

Sin embargo, admitieron que “queda poco para finalizar 2020”, así que “se trabajará sobre el año próximo”.

Los referentes hospitalarios adelantaron: “Vamos a ir a la próxima reunión (el martes 22), tenemos voluntad de seguir trabajando e iremos llevando a las asambleas en los hospitales el proceso de recomposición salarial”. El Gobierno llevará a la reunión una simulación de los nuevos salarios.

Los autoconvocados, en tanto, expresaron al sector que representan que no podrán ir a la Mesa de la Función Pública si no se afilian a un gremio.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario