Río Negro no descarta la posibilidad de recibir turistas locales hacia el final del invierno
Los protocolos de bioseguridad para todos los servicios turísticos, elaborados junto al Instituto de Calidad Turística, se están cotejando con los lineamientos dictados por el Ministerio de Turismo y Deportes para su adaptación y su sanción final.
Río Negro acelera la conclusión de los protocolos sanitarios para la vuelta de la actividad turística tras la pandemia de coronavirus con el objetivo de poder recibir a turistas locales antes de que finalice la temporada de invierno, informó hoy el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de esta provincia.
Los protocolos de bioseguridad para todos los servicios turísticos, elaborados junto al Instituto de Calidad Turística, se están cotejando con los lineamientos dictados por el Ministerio de Turismo y Deportes para su adaptación y su sanción final.
Te puede interesar...
La ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Martha Vélez, señaló a FM De la Costa que "la idea es lograr protocolos homogéneos para todo el país" y dijo que con estas medidas "aspiramos a que algo de la temporada de invierno se pueda desarrollar".
"Sin embargo, hay que ser cuidadosos con las expectativas que se plantean, porque la idea es abrir el turismo de a poco, por lo cual la temporada de invierno no se va a poder aprovechar en su totalidad", agregó.
En ese sentido, Vélez adelantó que la provincia "está desarrollando microcircuitos turísticos regionales" que permitan reactivar los locales gastronómicos y comerciales y algunos servicios turísticos "con la participación del público local".
La funcionaria destacó que si estas experiencias desarrolladas con estrictos protocolos de bioseguridad son exitosas, "se encararía una segunda etapa que sería integrar esos anillos seguros para lograr que la actividad turística se extienda en toda la provincia y después se integre con otras regiones libres de coronavirus".
"Todavía no tenemos fechas porque todo es muy dinámico y depende cómo evolucione la pandemia en la provincia para saber si vamos a poder o no habilitar estos anillos", advirtió.
En otro orden, la ministra de Turismo, Cultura y Deportes remarcó que a pesar de la crisis que atraviesa el sector turístico a raíz del coronavirus "no hubo despidos gracias a que las ATP, los créditos, las prórrogas en los pagos de impuestos y en algunos servicios y otras ayudas llegaron en tiempo y forma".
Además, recordó que en el inicio de esta semana la gobernadora Arabela Carreras firmó un decreto que posibilita la apertura de alojamientos para trabajadores esenciales cumpliendo con férreos protocolos de bioseguridad y consideró que esta medida "puede ser el inicio del camino para la reapertura de esos establecimientos para turistas locales".
Por último, Vélez indicó que mantuvo reuniones con autoridades de turismo de Neuquén para establecer un corredor libre de coronavirus entre distintos centros invernales, aunque aclaró que "trabajamos sin fecha, porque no sabemos cuándo vamos a poder habilitar el turismo interprovincial".
LEÉ MÁS
Nación, Provincia y prestadores trabajan en conjunto para el regreso del turismo estudiantil
Trabajadores gastronómicos y hoteleros cobrarán ayuda de Nación
FUENTE: Télam
Leé más
La tormenta también golpeó en Las Grutas: inundó calles y produjo una imagen aterradora
Los caballos con rulos de la gran meseta rionegrina llegaron a la National Geographic
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario