Reclamó que su hijo llevara su apellido y la Justicia falló a su favor
El padrastro lo había reconocido antes.
En un hecho poco común, un vecino de esta ciudad tuvo que recurrir a la Justicia para que su hijo llevara su apellido. El menor había adoptado el nombre de su padrastro, pero el papá biológico inició un trámite de filiación que se definió a su favor en el ámbito del Juzgado de Familia 7º, a cargo de Marissa Palacios.
De acuerdo con lo informado por el Poder Judicial, el trámite impulsado por el papá del niño recayó en las defensorías del fuero civil de Cipolletti. El hombre explicó que tenía un hijo y que tenía conocimiento de que había adoptado el apellido de la actual pareja de la madre, algo que él no quería.
Te puede interesar...
La defensora pública Cynthia Bistolfi se encargó de las gestiones iniciales y se le dio intervención también a la defensora de Menores, Alicia Merino. A la hora de analizar el caso, las funcionarias judiciales destacaron el derecho a la identidad y su carácter “personalísimo”, es decir, “un derecho del cual gozamos todos y cada uno de los seres humanos sin distinción de sexo, raza, nacionalidad, religión, ni de ningún otro tipo”.
En este marco, el Juzgado de Familia ordenó un análisis de ADN para comprobar si el menor era hijo biológico de la actual pareja de su mamá. Sin embargo, el hombre fue citado en cinco oportunidades y nunca se presentó.
Ante su negativa, indicaron desde el Poder Judicial, “se le dio intervención a la defensora de niños, niñas y adolescentes, Alicia Merino, quien dictaminó que, siguiendo los parámetros establecidos por el Código Civil, esa férrea negativa a la realización del examen debía valorarse como prueba en contra del hombre que impedía avanzar en esa instancia”.
Por otro lado, se rescató el aporte de los testigos, que “indicaban que el padre que buscaba reconocer a su hijo había mantenido una relación con la madre del niño y que incluso sabían que habían mantenido un vínculo cuando el mismo era un bebé de un año y medio de edad”.
Los distintos elementos a favor del demandante terminaron con una contundente resolución de la jueza, quien estableció que correspondía hacer lugar a la impugnación de paternidad del hombre representado por la defensora pública y dispuso que el Registro Civil proceda a inscribir al menor como hijo del demandante.
Conocer la real identidad biológica
La defensora Cynthia Bistolfi remarcó que “el derecho a la identidad es uno de los principales derechos que tiene una persona, por lo que se procura asegurar que el niño, niña o adolescente conozca su real identidad biológica y obtenga su filiación”.
La elección del apellido materno o paterno, la posibilidad de suprimir o modificar los nombres o apellidos de una persona cuando los mismos le generan una incomodidad o malestar y la ley de identidad de género, además de la impugnación de la filiación, son acciones que prevé el nuevo Código Civil y Comercial para garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos.
Leé más
Familias solidarias, un programa en el que "se ayuda mucho, con muy poco"
Cipolletti, "invadida" por Aguiluchos: la opinión de un experto
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario